Síguenos en redes sociales:

La edición “más diversa” de la Behobia

la organización destaca “las muchísimas procedencias” de los 26.027 participantes

La edición “más diversa” de la Behobia

donostia - La 54ª edición de la Behobia-San Sebastián, celebrada el pasado domingo, fue la “más diversa” de las llevadas a cabo hasta la fecha, con una participación de 26.027 atletas (el 24,1% de ellos mujeres) “de muchísimas procedencias”, así como de “personalidades del deporte y el espectáculo”. El Club Deportivo Fortuna, organizador de la prueba, publicó ayer una nota informativa a modo de balance en la que subrayó que la jornada supuso “una gran fiesta del deporte”, y destacó también la pujanza numérica de los corredores que llegan a Gipuzkoa desde fuera del territorio para completar los 20 kilómetros que conducen al Boulevard.

En el comunicado, los responsables del club abordaron dos incidencias desagradables que han deparado las quejas de algunos corredores. Por un lado, se refirieron a los atascos generados en el aparcamiento de Ficoba, con motivo de la afluencia en coche a la Feria de la Carrera: “La organización valora muy positivamente el cambio a un espacio ferial, con unas instalaciones y unos servicios adecuados. Es la primera vez que no hay colas de entrada ni en los puestos de recogida. Seguiremos trabajando para solucionar algunas cuestiones relativas a los accesos, haciendo todo lo posible para mentalizar a las personas que asisten a la feria de la idoneidad de utilizar el transporte público”.

Por otro lado, la organización trató igualmente la avería de un tren que retrasó la llegada a Behobia de un millar de participantes. “Por un problema mecánico (bloqueo de frenos), se paró a la altura de la estación de Ventas de Irun a las 10.39, una hora antes de la última salida. Ante la imposibilidad de moverlo, se activó con urgencia a Adif, Policía Municipal de Irun y SOS Deiak para facilitar el traslado. La última salida se dio media hora después de lo programado. Un segundo tren se vio afectado por este incidente. A los 74 corredores que venían en él se les comunicó que tomaran la salida en el cuarto kilómetro, ante la imposibilidad de llegar a tiempo a la salida”.

resto de servicios El Club Deportivo Fortuna quiso referirse también al “resto de los servicios previstos”, para confirmar que “funcionaron tal y como estaban programados”. La animación, los avituallamientos, el sistema de retiradas y demás factores que se trabajan para lograr una carrera redonda pudieron desarrollarse de forma adecuada.

Los integrantes del equipo organizador de la Behobia aprovecharon también el día de ayer para confirmar todos los datos ofrecidos el domingo tras la carrera. 26.027 corredores tomaron la salida, de los que se retiraron 241. La prueba de patinadores contó con 186 participantes. 204 jóvenes estuvieron presentes en la Behobia Gaztea. Y otros 200 niños estuvieron el sábado en el Miniestadio, con motivo de la Behobia Txiki. El 24,1% de las inscripciones iniciales en la prueba principal, la de los 20 kilómetros, fueron mujeres, un percentil que la organización pretende incrementar hasta el 50% de aquí a la edición de dentro de siete años, en 2025. - N.G.