berlín - Los guipuzcoanos Iraitz Arrospide y Trihas Gebre se colgaron sendas medallas por equipos en el maratón disputado ayer en Berlín. La selección masculina estatal consiguió la plata -por detrás de Italia- y la femenina, el bronce, superada por Bielorrusia e Italia.

En la competición individual, el de Villabona acabó en el puesto 34 con una marca de dos horas, 19 minutos y 49 segundos en su estreno en una gran competición, mientras que la donostiarra logró una fantástica noveno posición en su primer maratón, que finalizó con una marca de dos horas, 32 minutos y trece segundos. La etíope-donostiarra estuvo en el grupo cabecero hasta la mitad de la prueba, pero luego el alto ritmo le pasó factura, sufrió de flato y tuvo que limitarse a aguantar.

oro para koen naert En la prueba masculina, Koen Naert, un belga de 28 años sin pedigrí en la elite mundial, se proclamó campeón de Europa de maratón con un ataque en los cinco últimos kilómetros que le condujo a la meta en un tiempo de 2h09:51, récord de los campeonatos.

El suizo de origen eritreo Tadesse Abraham, campeón de Europa de medio maratón en 2016, se colgó la medalla de plata con 2h11:24, seguido del italiano Yassine Rachik (2h12:09). El segoviano Javi Guerra, como hace cuatro años en Zúrich, se quedó a las puertas del podio, cuarto con 2h12:22, mientras que Jesús España colgó las zapatillas con un magnífico sexto puesto.

Con un título europeo júnior de cross por toda tarjeta de presentación, Naert derrotó a los favoritos en una carrera que se rompió en el último tercio. No estaba en Berlín, por enfermedad, el campeón anterior, el italiano Daniele Meucci, y el noruego Sondre Moen, plusmarquista europeo con sus 2h05:48 de diciembre pasado en Fukuoka, había sufrido varios problemas físicos, por lo que pasaba el cartel de favorito al suizo de origen eritreo Tadesse Abraham, en posesión de un gran registro de 2h06:40.

Abraham tomó el mando al paso por el medio maratón (1h05:54). Javi Guerra, atento a todos los cambios, fue de los ocho que le siguieron a un ritmo de 3:08 por kilómetro. Un nuevo cambio de Abraham le dejó arriba en el 27 con el belga Koen Naert y el italiano Yassine Rachik, y poco después el belga se fue solo por delante hacia el oro.

gana volha mazuronak En categoría femenina, la antigua marchadora bielorrusa Volha Mazuronak se sobrepuso a una hemorragia nasal para proclamarse campeona de Europa de maratón con un tiempo de 2h26:22, batiendo en el sprint por seis segundos a la debutante francesa Clemence Calvin. La checa Eva Vrabcova-Nyvltova llegó tercera a la meta con un registro de 2h26:31. Trihas Gebre quedó a menos de seis minutos de la vencedora.

Una docena de corredoras, Gebre entre ellas, pasaron por delante en el kilómetro cinco con un parcial de 17:31. Mazuronak, quinta en los Juegos de Río 2016, sangraba por la nariz e intentaba taponarse la hemorragia con las manos. Sus dificultades respiratorias no le impidieron pasar primera por el kilómetro diez en 35:12 junto a ocho más. Pasado el medio maratón, Mazuronak parecía haber resuelto sus problemas nasales y acto seguido resolvió que era el momento de hacer una criba.

A punto de llegar al kilómetro 35, Calvin atacó a sus acompañantes en la cabeza de la prueba, pero Mazuronak aguantó y lanzó un fuerte ataque a 500 metros que le dio el oro por delante de la francesa y de la checa Vrabcova-Nyvltova. - Efe/N.G.