El hombre del tiempo
CAMPEONATOS DE ESPAÑA JONATHAN CASTROVIEJO FIRMA UN RECITAL VASCO PARA REVALIDARSU CUARTO ESTATAL DE CRONO, EN EL QUE | Gorka Izagirre es plata y su hermano Ion, bronce
donostia - En la rampa de salida, antes de que el reloj goteara y corriera, Jonathan Castroviejo manejaba las manecillas con exactitud. Se puso en hora Castroviejo de inmediato, siempre puntual en su cita con el reloj. No pierde el tiempo el vizcaino, cuatro veces campeón de una especialidad que domina como nadie. En Castellón extendió su dominio en un ejercicio atemporal, pura costumbre, simple liturgia. De alguna manera, la crono que enfatizó al ciclismo vasco, con el ormaiztegiarra Gorka Izagirre segundo y su hermano Ion, tercero, fue un viaje que Castroviejo emprendió con lo puesto sobre su bici coloreada en rojo y amarillo. Color de campeón. El de Getxo salió vestido con el buzo blanco y azul del Sky. Traje de luces. Dispuesto a triunfar. Tres cuartos de hora después lucía el maillot de vencedor que le acompañó el pasado curso tras completar una demostración sin tacha, magnífica. Su cuarta estrella en la pechera la bordó en Vall d’Alba sobre un recorrido de 37,5 kilómetros salpicado por pequeñas ascensiones que arrojaban un total de 600 metros de desnivel y un par de duros repechos que sobresalían en un día caluroso y enrollado por el viento.
El vizcaino, capaz de plancharse sobre la bicicleta, de fundirse con ella como si se tratara de una solo pieza para que le resbale el viento, dominó la crono de punta a punta. No dejó que nadie le emborronara las vistas a pesar del gran ejercicio que completaron los hermanos Izagirre, que no tenían previsto acudir a la cita hasta que se animaron a apuntarse a última hora y confluyeron ambos en el podio, separados por un solo segundo. Los de Ormaiztegi cuidaron los flancos del vizcaino, entronizado nuevamente en su morada, una sala de relojes y trofeos. Para Castroviejo, la pose sobre el podio era la foto de siempre, su postal, su carné de identidad. Castroviejo: de profesión campeón de España contrarreloj.
Conocedor de todas las referencias, -Eloy Teruel se destacó hasta que rodaron los mejores- Castroviejo asomó el último para ser el primero después de tejer una crono perfecta. Batió los fabulosos registros de Ion y Gorka, afilados desde el amanecer. Solo Alejandro Valverde les pudo rastrear de cerca, toda vez que la irrupción de Castroviejo fue un trueno que en el primera referencia aventajaba en más de diez segundos a los Izagirre. El del Sky fue creciendo a cada toma de tiempos. Nadie podía con él.
Bronce en el Mundial de Catar, Castroviejo es una garantía absoluta en asuntos que se dilucidan en el cronometro. El vizcaino es como esos relojes que nunca oscilan y jamás se desajustan y menos aún se paran de mala manera, de modo inopinado. Castroviejo, que cambió el Movistar por el Sky, continúa en hora. Su engranaje funciona de la misma manera, a las mil maravillas, tan rotundo y exacto como siempre. No ha alterado su idilio con la lucha individual contra el crono. Su maquinaría es perfecta. Es el hombre del tiempo.
ane santesteban, séptima Entre las féminas, la guipuzcoana Ane Santesteban acabó la prueba contrarreloj en la séptima posición. La ganadora fue Mavi García, del Movistar (equipo que copó los cinco primeros puestos), que se hizo con el título en un trazado de 19,5 kilómetros. La ciclista balear fue la mejor y aventajó en 17 segundos a la vizcaina Eider Merino, que se colgó la medalla de plata en Castellón. La tercera plaza la conquistó la asturiana Lucía González. Por su parte, Lourdes Oyarbide logró una meritoria quinta plaza después de reponerse de la caída que sufrió en la Emakumeen Bira que le fracturó la clavícula y dos costillas.
En la contrarreloj sub’23 ganó el gallego Martín Bouzas, con el oñatiarra Xabier Murgiondo séptimo a 48 segundos.
Elite masculina
1. Jonathan Castroviejo (Sky)47:46
2. Gorka Izagirre (Bahrain)a 37
3. Ion Izagirre (Bahrain)a 38
Elite femenina
1. Mavi García (Movistar)28:42
2. Eider Merino (Movistar) a 17
3. Alicia González (Movistar) a 44
Más en Deportes
-
Alberto López: “No entendemos que se tomen decisiones sin tener en cuenta el ámbito deportivo y lo que implican”
-
Itziar Eguren: “Era un sinsentido que no se podía sostener en el tiempo"
-
Cambios en la Bandera de La Concha: la Liga decide el billete donostiarra
-
Scheffler se impone en el Campeonato de la PGA y frustra la remontada de Jon Rahm