La federación de surf da un paso más
Surf GSF ha renovado el programa de tecnificación para apoyar a los jóvenes surfistas a conseguir sus objetivos, contando para ello con aitor Francesena e Imanol Yeregi
Orio - Gipuzkoako Surf Federazioa (GSF) se encuentra en su mejor momento en el plano estructural y el económico, pero tal y como comunicó ayer la presidenta de la federación, Maialen Sáez, faltaba dar un giro al programa de tecnificación, “uno de los aspectos más importantes”. El proyecto de tecnificación ha sido renovado completamente y contará para ello con dos deportistas de lujo: el surfista zumaiarra Imanol Yeregi, como responsable del proyecto, y Aitor Francesena, como coach motivacional.
“Hemos mantenido conversaciones con los principales surfistas y preparadores físicos; hemos contado con la ayuda de un Comité de Competición que surgió en la Asamblea General celebrada a principios de año; nos hemos preocupado por las necesidades de cada surfista para, de este modo, llegar a un formato efectivo de rendimiento”, señaló ayer Sáez en la rueda de prensa celebrada en el Arraunetxe de Orio.
Como resultado, GSF cuenta con la primera selección de Gipuzkoa, “talentos y promesas que hemos seleccionado según el ranking y de manera equitativa entre chicos y chicas (habrá seis chicos y seis chicas)”. Maddi Aizpurua, Bittor Garitaonandia, Julen Susperregi, Xabier López, Luken Korta, Kai Odriozola, June del Campo, Arene Basurto, Mikele Beato, Janire González, Silke Martínez y Lara Domínguez han sido los elegidos que pertenecerán a la selección.
Asimismo, la presidenta de la federación subrayó que hay una cantera de surfistas “muy buenos, destacados a nivel internacional”, por lo que tienen la responsabilidad de apoyarlos y proyectarlos. En ese sentido, destacó que tanto Francesena como Yeregi cuentan con una experiencia muy completa, y que suponen una referencia e inspiración para los jóvenes surfistas.
Los entrenadores, Francesena y Yeregi, se mostraron ilusionados y contentos por formar parte de este proyecto. “El objetivo es ayudar a los jóvenes a alcanzar sus objetivos deportivos e intentar crear la mejor selección posible para sacar a los futuros surfistas que puedan competir en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, destacó Yeregi. En esa línea, Francesena también se mostró ilusionado por ayudar a la cantera, pero subrayó que su objetivo va más allá de que lleguen a ser surfistas de alto nivel: “Quiero asegurarme de que, ante todo, sean personas”, apuntó
Para finalizar, la presidenta Sáez anunció que los próximos 6, 7 y 8 de julio se celebrará un Campeonato de Gipuzkoa de alto nivel en Donostia, donde llevarán a cabo por primera vez en la capital guipuzcoana el festival FederArte. Posteriormente, el festival recalará en Deba, en agosto, y en Orio y en Zumaia, en octubre.