Síguenos en redes sociales:

El camino del trabajo

Pelota Erasun y Bakaikoa terminan satisfechos con la elección de material para la final del Manomanista de Promoción del sábado

El camino del trabajo

Donostia - Trabajo durante muchos minutos. Cientos de pelotazos llenos de dureza. El camino hasta la final del Manomanista de Promoción de Joanes Bakaikoa y Jon Erasun no ha sido sencillo. Los dos apostaron por un viaje en el que la fortaleza era necesaria. Ambos pelotaris disputaron dos partidos tremendamente igualados y que les exigió muchísimo desgaste, tanto mental como físico, para poder llegar a las puertas del éxito. Fue una ruta similar, pero atravesada de diferente manera. Bakaikoa, favorito debido a su condición de vigente subcampeón del campeonato, usará el juego de aire y su potente zurda para hacer hueco. Mientras, la idea de Erasun será seguir con su estrategia de fajador. Alargar los tantos, jugarlos lejos de la pared y aprovechar sus oportunidades. Dos estilos diferentes, pero ninguno especulará lo más mínimo el sábado, a partir de las 19.00 horas, en el Labrit.

Los dos pelotaris se citaron ayer en el frontón iruindarra para la elección de material y ambos quedaron satisfechos con las pelotas seleccionadas, reconociendo que son “bonitas para el mano a mano” y “nada exageradas”. A la hora de mirar los antecedentes, el partido debería ser duro y Erasun también opina lo mismo: “Nunca se sabe, pero sobre el papel parece que va a ser un encuentro duro. Somos dos pelotaris que no rompemos con el golpe y nos toca siempre trabajar”. En las semifinales del Manomanista, el zaguero de Zizurkil ganó a Urretabizkaia por 22-16 en un partido con 321 pelotazos a buena. El mismo resultado tuvo el choque entre Gorka y Bakaikoa y los pelotazos también superaron las tres centenas. Experiencia de lujo para un choque que apunta largo.

Como en toda disputa del mano a mano, llevar la iniciativa será la clave. El pelotari que mande sobre la cancha tendrá mucho ganado para llegar al 22. “Intentaré sacar bien. Si lo logró, el segundo pelotazo lo tendré bueno y lo tendré que aprovechar. En el mano a mano no hay mucho secreto. Sacar bien y pegar en el siguiente pelotazo”, expresó Erasun. La fortaleza mental también será decisiva y aguantar en los malos momentos para poder luego disfrutar en los buenos. “Intentaré empezar centrado desde el principio, que no me coja diferencia. Eso en el mano a mano puede mermar un poco mentalmente. Luego, trataré de sacar y restar bien. No volverme loco y hacer mi juego”, comentó Bakaikoa.

experto en el mano a mano El delantero de Etxarri-Aranatz sale con la vitola de favorito. Subcampeón el año pasado y con una gran trayectoria en el mano a mano desde el campo aficionado. “Controla la modalidad a la perfección. Ha jugado mucho en aficionados, y también ha ganado mucho. Él es el favorito. Por mi parte, intentaré hacer mi trabajo y si lo hago bien tendré opciones”. Bakaikoa asume como “buena señal” que las apuestas estén de su parte aunque también opina que nada vale “si no juegas bien el día y a la hora del partido”: “A mí eso no me importa. El año pasado no era favorito y conseguí llegar a la final. En este campeonato, Jon en ningún partido ha sido favorito y los ha ganado todos. Me centro en lo mío y a ver si puedo hacer buen partido”.