La exigente Talaia trail ya está aquí
atletismo la prueba de montaña entre donostia y hondarribia, de casi 31 kilómetros de recorrido, contará con 500 corredores en la salida, de los que el 7,6% serán mujeres
hondarribia - Un total de 500 corredores tomarán este domingo la salida de la VIII Donostia-Hondarribia-Talaia Bidea, prueba de montaña de casi 31 kilómetros de espectacular y, a la vez, exigente recorrido, que fue presentada ayer en el Consistorio de la ciudad costera.
Arantza Rojo, del Club Deportivo Fortuna, principal organizador de este trail, destacó que “la carrera partirá a las 9.30 horas de la plaza Catalunya de Donostia, con 500 atletas en la salida, de los cuales el 7,6% serán mujeres, que han sido objeto de discriminación positiva en el sorteo de adjudicación de dorsales entre los 1.150 solicitantes, para hacer que su participación fuera mayor”.
Como en años anteriores, los participantes saldrán de Gros para subir a Ulia, seguir el sendero de Kutraia hasta el Faro de la Plata y bajar a Pasai San Pedro y cruzar a San Juan. Desde allí, ascenderán por Kalabur-tza hacia la primera torre de Jaizkibel y, continuando por la cresta de torre en torre, tomarán la larga bajada por Txingurriarri hasta la punta Biosnar, para subir luego desde Ar-tzukoportu hasta Guadalupe y descender luego a Hondarribia.
En cuanto a la participación, Rojo citó, como favoritos destacados, a Jokin Lizeaga, Aritz Kortabarria, Jon Ugalde o el hondarribiarra Iker Oliveri, presente ayer en la presentación, en categoría masculina; y a Uxue Irigoien, Paloma Lobera, Begoña Julián, Maite Maiora o Alazne Mujika, segunda el año pasado en veteranas y que también estuvo en el acto.
pendientes del tiempo Sobre lo que se espera para la prueba de este domingo, el hondarribiarra Iker Oliveri destacaba que, como él, todos los atletas están “pendientes del tiempo, porque se espera que llueva mucho en estos días previos a la carrera y el agua y el barro pueden ser un factor que incida mucho, sobre todo en cuanto a la seguridad”.
En lo personal, Oliveri señalaba que se ve “en forma” para esta Donostia-Hondarribia-Talaia Bidea, en la que buscará su cuarto triunfo en la prueba, y que está “bajando mejor que nunca y dispuesto a dar guerra”.
“Veremos lo que pasa el domingo, porque esta siempre suele ser una carrera muy rápida y que deja huella”, concluía el corredor local.
Por su parte, la donostiarra Alazne Mujika, que ya tiene en su palmarés tres victorias en esta exigente carrera, destacaba que el recorrido es “precioso” y que su objetivo en esta ocasión será “repetir lo del año pasado”. Para ello, sigue “entrenando sobre todo en la zona de Ulia” y estará en la salida del domingo en Gros “con muchísima ilusión”.
patrimonio natural Junto a Arantza Rojo, Iker Oliveri y Alazne Mujika, el edil de Deportes del Ayuntamiento de Hondarribia, Juan Luis Silanes, señaló que para la ciudad costera “es una satisfacción acoger esta prueba deportiva, que, con su espectacular recorrido a través de Talaia Bidea, pone en valor el patrimonio natural que es para todos Jaizkibel, además de llegar a Hondarribia y, tras pasar por el Casco Histórico, culminar en la emblemática calle San Pedro”.