Síguenos en redes sociales:

El IDK deja su sello en la despedida

Copa de la reina el equipo de Azu Muguruza hace un esfuerzo titánico en defensa para plantar cara al avenida, pero su falta de frescura en ataque le hace caer en semifinales

El IDK deja su sello en la despedida

P. Avenida58

IDK Gipuzkoa48

PERFUMERÍAS AVENIDA Silvia Domínguez (6), Mestdagh (5), Elonu (18), Laura Gil (2), Nicholls (4) -cinco inicial- Asurmendi (5), Robinson (4), Givens (6) y De Souza (8).

IDK GIPUZKOA Brkic (7), Aduriz (4), Lucas (10), Weaver (10), Alleyne (0) -cinco inicial- Lara González (2), Iparragirre (3), Nystrom (2), Toch Sarr (10) y Eraunzetamurgil (0).

Parciales 19-15, 22-14, 5-8 y 12-11.

Árbitros Morales, Ríos y Areste.

Incidencias Primera semifinal jugada ayer en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

zaragoza - La andadura del IDK Gipuzkoa en la Copa se quedó en las semifinales. El sueño de la final no fue posible frente a un Perfumerías Avenida poderoso, pero que pareció terrenal. Ni mucho menos inalcanzable. El equipo de Azu Muguruza compitió hasta el último minuto. Sufrió al principio, pero se rehízo tras el descanso y tiró de su gran arma, la defensa, para mantener vivas sus opciones. Nunca perdió la fe de dar la campanada, pero le faltó más acierto en ataque, lucidez. Frescura. El esfuerzo de la víspera posiblemente pasó factura. Apenas 16 horas después de batir al Ferrol, las jugadoras del IDK volvieron a saltar a la cancha para medirse, encima, al ogro del basket femenino estatal. Las piernas no funcionaron igual y, sin físico, el ataque estuvo ofuscado. Pero eso no hizo que el IDK se frustrara y se dejara llevar, ni siquiera cuando estuvo 17 abajo, una distancia sideral frente a un rival de ese calibre. Al revés. Las guipuzcoanas tiraron de casta e hicieron un titánico esfuerzo atrás para mantener a raya a las salmantinas y acabar cediendo por diez puntos (58-48). El IDK Gipuzkoa se despidió de la Copa, pero lo hizo dejando su sello: juego en equipo y defensa.

Quizás quienes más notaron ese esfuerzo del viernes fueron precisamente las dos estrellas del equipo, Iva Brkic y Lyndra Weaver. La base, penalizada además por las dos faltas que hizo nada más empezar el partido -ambas bastante rigurosas-, en ningún momento estuvo cómoda. No fue esa jugadora que domina el ritmo del partido. Estuvo a remolque de Silvia Domínguez y María Asurmendi. Sin su faro en ataque, al IDK le costó horrores encontrar opciones cómodas. Weaver tampoco estuvo fina. Metió las dos primeras canastas del partido, pero luego se fue diluyendo. Su potencia no lució tanto ante el exuberante juego interior del Avenida, que ató en corto a la MVP del choque ante el Ferrol. Sus jugadas de uno contra uno chocaron siempre con un muro. Su 4/14 en tiros de campo y cuatro pérdidas son cifras muy poco habituales en una jugadora de su talla. Apenas unas horas de descanso es muy poco para alguien que basa buena parte de su juego en el físico. Eso sí, su esfuerzo fue encomiable, como la del resto de sus compañeras. Todas se pueden ir con la cabeza bien alta, valga el tópico.

arrollado en el segundo cuarto Las dos citadas canastas iniciales de Weaver y cinco puntos de Italee Lucas, que salió como titular, permitieron al IDK estar por delante (8-9) mediado el primer cuarto, pero a partir de ahí el Avenida empezó a pasar el rodillo. El equipo de Miguel Ángel Ortega planteó un encuentro muy físico, con una defensa muy agresiva, bordeando la falta casi en cada jugada. Las de Azu Muguruza no pudieron, o no supieron, contrarrestar ese juego y las salmantinas fueron poco a poco abriendo brecha en el marcador. Del 19-15 al término del primer cuarto se pasó rápidamente a un 25-15 y de ahí a un 39-22. El parcial fue de 20-7. La desventaja era ya un precipicio por el que se asomaba un impotente IDK, absolutamente superado por la intensidad de su rival y, además, fallando algún tiro cómodo en ataque. El segundo cuarto, con un Avenida dominando el rebote con absoluta suficiencia, fue un monólogo. El sueño se escapó ahí. Alleyne fue sacada de la pista por una Laura Nicholls expeditiva, por no decir algo más, en la zona.

17 puntos en contra en 20 minutos Un triple de Sara Iparragirre y una acción de Onintza Aduriz permitieron al menos capear el temporal al descanso (41-29), pero en la reanudación cinco puntos del Avenida volvieron a suponer la máxima desventaja del choque (46-29). Con un rival tan superior, corría el riesgo de que el IDK Gipuzkoa se llevara una buena paliza y saliera cabizbajo del Príncipe Felipe. Pero las de Azu Muguruza confirmaron que están hechas de otra pasta. No se resignaron. Subieron un par de peldaños su intensidad defensiva e igualaron la agresividad en los contactos de las salmantinas. La líder en esta faceta fue un día más Ellen Nystrom, que sale de la Copa fortalecida como una defensora imponente. Capaz de secar a una escolta o a una ala-pívot con la misma facilidad. Sin gesticular ni gritar. Pero con una efectividad asombrosa para maniatar a sus contrincantes. El Avenida no volvió a anotar en siete minutos. En varias posesiones agotó los 24 segundos, incapaz de encontrar un hueco. La pena es que ese buen trabajo atrás no se reflejó en exceso en el marcador, ya que el IDK apenas hizo un parcial de 0-8. Nunca se sintió cómodo porque su rival también se empleó a fondo para defender su aro. Solo funcionaron los destellos individuales.

Pese a todo, con el 46-37 el partido seguía abierto, que no era poco visto lo visto en los primeros 23 minutos. El IDK mantenía una opción, aún soñaba con la gesta. Fue Adaora Elonu quien se encargó de finiquitar cualquier esperanza. La alero, o ala-pívot, porque le da igual donde jugar, es una de las jugadoras con más calidad de la liga y fue la única que pudo descifrar la defensa guipuzcoana. Ella sola puso el 50-37 con dos canastas seguidas y luego el 54-41. Dos tiros libres de Brkic, que pareció muy cansada y que poco antes había fallado una bandeja fácil, y una acción de Lara González -otra que ha brillado en la Copa- situaron el 54-45 a cuatro minutos y medio para la conclusión. Apretó ahí el IDK buscando un imposible, pero el ataque estaba totalmente atascado. Con un 13/39 en tiros de dos y 18 balones perdidos es inviable ganar a todo un Avenida. Eso sí, las de Azu Muguruza consiguieron dejarle en solo 17 puntos tras el descanso.

Una heroicidad a la que le faltó mayor lucidez a la hora de mirar el aro rival, ese punto de frescura o claridad de ideas imposible cuando apenas 16 horas antes has tenido una batalla contra el tercer mejor equipo de la Liga Dia. El esfuerzo y la euforia de la víspera, la entidad y poderío físico del rival, la sangría en el rebote (43 contra 26) y los fallos en ataque evitaron que el IDK alcanzara la final soñada, pero el equipo sale reforzado de Zaragoza. Por primera vez ha jugado una Copa por méritos deportivos y, por si esto fuera poco, se ha colado entre los cuatro mejores. Bravo.

Avenida-Girona. No hubo sorpresas en las semifinales y el partido por el título (hoy, 12.00 horas) tendrá como protagonistas al Perfumerías Avenida y al Girona. El equipo catalán se impuso con holgura (80-60) al anfitrión Mann Filter con dos ex del IDK como protagonistas: Traore (16 puntos) y Colhado (15).