Buenos Aires espera
Trinquete La selección estatal, con ocho guipuzcoanos en sus filas, disputa a partir del lunes el mundial sub-22 en la capital Argentina
Donostia - La selección estatal de pelota, con un total de ocho integrantes guipuzcoanos en sus filas -dos de ellos técnicos-, pone mañana mismo rumbo a Buenos Aires, la capital de Argentina, donde entre el lunes y el sábado de la próxima semana se va a disputar el Mundial de trinquete de categoría sub-22, competición en la que van a tomar parte representantes de ocho países (Argentina, Francia, Cuba, Chile, Uruguay, Estados Unidos y México, además de España), aunque no en las seis modalidades que esconde la cita: mano individual y parejas, paleta goma masculina y femenina, paleta cuero y share.
De los 16 pelotaris seleccionados para representar a la selección estatal, seis son de Gipuzkoa, al igual que otros dos de los cinco técnicos que componen la expedición (Inocencio Azpiroz, de mano; y Mikel Eguinoa, de paleta goma femenina). En la modalidad de mano, el representante guipuzcoano será Eneko Maiz (del club Behar-Zana de Villabona); en paleta goma femenina, Ariane Arrieta y Maider Huizi (ambas pertenecientes al club Hernani); y en paleta goma masculina, los tres seleccionados son de Gipuzkoa, Ander Mutuberria (del club irundarra Ramuntxo), Garikoitz Pagola y Unai Sagarzazu (estos dos últimos del club Kurpil Kirolak, también de Irun).
El director deportivo de la Federación Española, Xabier Asiáin, expone que el objetivo que persiguen en Buenos Aires es “acumular experiencia, aprender y pelear por conseguir el máximo de podios posible”, un reto que no puede concretar más porque “la sub-22 es una categoría en la que desconocemos el nivel concreto de los rivales”, aunque matiza que “Uruguay, Argentina, Cuba y Francia tienen más tradición en trinquete y, en nuestro caso, al ser la especialidad con menos practicantes, las expectativas de rendimiento siempre son menores”.
“Estamos contentos con el trabajo pormenorizado que hemos hecho con los pelotaris y hemos apreciado una evolución en lo técnico y en lo táctico, por lo que vamos a Buenos Aires con los deberes hechos”, explica, sin embargo, Asiáin. Por ello vuelve a enfatizar que el objetivo de la selección española, “más que centrado en el resultado, va dirigido a que los jóvenes se enganchen al trinquete en el futuro”.
Y qué mejor manera de hacerlo que en el centro de una urbe tan grande y atractiva como la capital argentina y en un escenario, el trinquete del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), “que está céntrico y es uno de los mejores trinquetes del mundo”.
Nota. En negrita, los representantes guipuzcoanos.