La Euskal Selekzioa no jugará en Navidades
LA FLOJA ENTRADA DEL ÚLTIMO PARTIDO ANTE TÚN | eZ y la dificultad de encontrar rival, entre las causas de la decisión
donostia - Este año no se jugará el tradicional partido de fútbol de la Euskal Selekzioa en navidades que servía para reivindicar la oficialidad de las selecciones vascas. La floja entrada que San Mamés registró el año pasado en el amistoso que la tricolor disputó ante Túnez y la dificultad para encontrar un rival de pedigrí en esas fechas ha motivado que la Federación Vasca de Fútbol (FVF) tome esta decisión. Así lo adelantó ayer Onda Vasca y lo confirmó el propio presidente de la FVF, Luis Mari Elustondo, en la presentación del Euskadi-República Checa, que los combinados femeninos jugarán en Ipurua el 25 de noviembre.
“El hecho de jugar en navidades lo hemos descartado desde hace un tiempo habida cuenta del comportamiento que ha tenido nuestra masa de aficionados en cuanto a esos eventos. Ese ciclo pasó. En principio, vamos a intentar coger otra ventana FIFA”, subrayó Elustondo, que no puede olvidar lo sucedido el año pasado. La ausencia masiva de aficionados sorprendió incluso a los propios jugadores. La Federación Vasca de Fútbol deseaba unos números cercanos a los 35.000 espectadores con la visita de Túnez. Pero cuando el árbitro protagonizó el pitido inicial, el panorama fue mucho peor. “Ha sido un poco chocante el ambiente que había”, afirmó Aritz Aduriz. Menos de 20.000 espectadores.
La valoración realizada por el delantero donostiarra después del duelo reflejó el desánimo de los jugadores del combinado vasco por lo ocurrido: “Recuerdo venir a este partido con una ilusión terrible, con un ambiente espectacular, de fiesta y en el que todos queríamos ver a esta selección, pero hemos salido al campo y, a mí por lo menos, me ha entrado una tristeza bastante grande al ver el ambiente que había”. La necesidad de un cambio fue el mensaje principal de los integrantes de Euskadi. También desde el Gobierno Vasco se criticó la imagen que registraron las gradas.
Las chicas, el 25 de noviembre Por otro lado, el estadio de Ipurua será el escenario del partido femenino entre la Euskal Selekzioa y la República Checa que tendrá lugar el sábado 25 noviembre, que fue presentado ayer por Luis Mari Elustondo; Mikel Larrañaga, vicepresidente de Eibar Fundazioa; Jon Redondo, director de Deporte del Gobierno Vasco; y Kepa Allica, secretario general de la FVF.
El encuentro, cuyo horario se confirmará dentro de unos días, cuenta con la colaboración del Eibar y el Ayuntamiento de la localidad armera. Las entradas, a cinco euros, se sacarán a la venta a partir del 13 de noviembre a través de las webs del club azulgrana y de la FVF, y también en las oficinas y taquillas de Ipurua, de la sede de la FVF y de las federaciones de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba.
En el mismo acto se presentó al nuevo seleccionador, Iñigo Juaristi, y a su equipo formado por las exjugadoras de la Real Sociedad, Aintzane Encinas, y del Athletic, Iraia Iturregi.
A juicio de Mikel Larrañaga, “acoger en Ipurua y colaborar en la organización de este partido encaja perfectamente en la línea estratégica de Eibar Fundazioa para fomentar la importancia del fútbol femenino, y este será el tercer partido femenino jugado en Ipurua en menos de un año”.
En la temporada 2016-2017, el primer equipo femenino del Eibar jugó en Ipurua en dos ocasiones, un amistoso contra el CD Tacón en noviembre y la semifinal de la Copa Vasca contra el Athletic en junio. - N.G.