Susto con final dulce para Orio
Liga eusko label Los aguiluchos obtienen la bandera de Zarautz tras una segunda jornada en la que ganó Hondarribia, que puso contra las cuerdas a Orio
zarautz - Mirada al cielo, brazos al aire y resoplidos. La idéntica celebración de los delegados oriotarras José Ramón Garate e Iñaki Arostegi en la mañana de ayer personificó la liberación de tensión que les supuso ver a Orio alcanzar la meta 14 segundos después de Hondarribia. Lo que en otra regata supondría la segunda posición a mucha distancia del campeón, se volvió ayer sinónimo de la undécima bandera que los amarillos conquistan en Zarautz.
Orio supo sufrir para llevarse una de sus banderas favoritas. Los amarillos fueron a remolque de sus rivales en todo momento, pero supieron hacer frente a la inmensa presión de sus rivales para hacer valer su ventaja del sábado. Fue Urdaibai quien intentó dar el primer golpe. Una vez más, los azules fueron los más rápidos en salida, aunque no imprimieron un ritmo tan alto como en otras ocasiones.
Aún así, la Bou Bizkaia encabezó la serie en la primera ciaboga. En la primera maniobra, los vizcainos aventajaron en un segundo a Hondarribia y en seis a Orio, que veía disminuida su renta. Los verdes necesitaron menos tiempo para enfilar el bote hacia boyas interiores, pero Urdaibai logró empopar dos olas seguidas que les sirvió para aumentar su ventaja hasta la mitad del segundo largo.
Ahí comenzó la exhibición hondarribiarra. La trainera dirigida por Ioseba Amunarriz enganchó una rapidísima ola que volcó el GPS de la organización; la Ama Guadalupekoa, que contaba con una desventaja de cinco segundos sobre Urdaibai, pasó a comandar la regata con cuatro segundos de ventaja. Los bidasotarras acertaron de pleno en el segundo largo, en el cual cimentaron su victoria en la mañana de ayer.
Los pupilos de Mikel Orbañanos fueron los primeros en girar en la segunda baliza. Urko Redondo, proel ayer en vez del habitual Gonzalo Carrión, picó el trinque lo justo como para cerrar la maniobra. Por detrás Urdaibai perdía comba a nueve segundos mientras que Orio se había echado a hacer cuentas. Los aguiluchos perdían doce en la maniobra, con Zierbena a más de medio minuto. Los galipos tuvieron un mal día en Zarautz, lo que se tradujo en la undécima posición final a un minuto de Hondarribia.
El tercer largo, clave La primera mitad de la regata hizo tambalear los cimientos del triunfo amarillo, pero Orio tiró de oficio en el tercer largo para mantener su ventaja. Así, Hondarribia no aumentó su ventaja en el largo clave. Los verdes giraron en la tercera baliza con los doce segundos de ventaja que tenían en la segunda maniobra. Urdaibai también hizo lo mismo; para entonces, se avecinaba una lucha entre Orio y Urdaibai para lograr la segunda posición, pues los bermeotarras mantenían tres segundos de ventaja sobre los amarillos.
Así arrancaron los botes en el último largo. Hondarribia exprimió todo su potencial para culminar una histórica remontada que no llegó a suceder. Ioseba Amunarriz exigió a sus remeros, que en un arreón llegaron incluso a colocarse a dos segundos de la bandera, pero la reacción de Orio en los minutos finales disminuyó las distancias, algo que sirvió a los aguiluchos para alcanzar la meta por delante de Urdaibai.
Orio ondeó la bandera en una trainera con muchos años en el oficio del remo. En la banda de babor remaron Jon Albizu, Iñigo Mujika, Paul Galdiz, Jon Agirrezabala, Joritz Etxeberria e Ibon Arruti, mientras bogaron por estribor Josu Indo, Unai Etxeberria, Iñaki Elorza, Alexander Esteban, Imanol Garmendia y Bersaitz Azkue. Como de costumbre, Gorka Aranberri fue el patrón con Endika Alberdi de proel.
Tras el resultado de ayer, las distancias se reducen entre los primeros botes de la clasificación general. Al repartirse los puntos en las dos jornadas, Hondarribia logró ayer disminuir en dos puntos su desventaja con Urdaibai. A falta de cuatro regatas, el equipo bidasotarra es segundo en la general con cuatro puntos menos que los bermeotarras.
San Juan, quinto San Juan también recogió los frutos de su buen trabajo. Los rosas fueron quintos ayer por delante de Tirán, con lo que sumaron un punto más en su particular lucha con los gallegos. Además, la penúltima posición de Zierbena acerca a los pupilos de Juan Mari Etxabe a la quinta posición de la tabla.
La Erreka se valió de su buen hacer en mar abierto para colocarse segundo en su tanda, solo superado por Kaiku. Los pasaitarras mantuvieron una dura pugna con los sestaotarras hasta los últimos minutos de su serie, pero finalmente fueron los vizcainos quienes atravesaron la línea de llegada en primera posición. Por su parte, San Pedro fue tercero en la misma tanda pero cayó al noveno puesto en la clasificación final. Un flojo Astillero no pudo repetir su buen hacer de la víspera y quedó en última posición, a casi dos minutos de Hondarribia.
Todos los botes que remaron en la primera tanda se colaron por delante de Zierbena y Astillero. Fue Tiran quien comandó la serie en todo momento. No obstante, el equipo de Moaña perdió su renta que durante algunos minutos llegó a ser de siete segundos. El equipo de David Álvarez pagó su esfuerzo y cerca estuvo de ceder a Cabo la primera posición. Los de Boiro demostraron una vez más su fortaleza física, y entraron a 32 centésimas de Tirán.
Ares también estuvo en la pelea por la primera posición; los coruñeses llegaron a meta a menos de dos segundos. Por su parte, Ondarroa no consiguió demostrar su valía en mar abierto y cerró la tanda, conformándose con el décimo puesto final de una regata que Orio sufrió para ondear su undécima bandera en Zarautz.