Zierbena extrae petróleo en Ares
Los vizcainos obtienen su primera bandera de la ACT en una regata en la que Urdaibai aumenta su ventaja en la clasificación general
donostia - Las refinerías que hace años se asentaron en el Bajo Nervión, comarca a la que pertenece Zierbena, han sido durante mucho tiempo objeto de las protestas de los habitantes de dicha localidad. No obstante, el millar y medio de personas que conforman el pueblo más pequeño con representación en la ACT olvidó ayer el fuerte olor a hidrocarburo para celebrar la victoria de su trainera, que consiguió por primera vez vencer en una regata de la máxima categoría. Los remeros galipos -denominación coloquial de los habitantes de Zierbena- tomaron ejemplo del quehacer diario de los trabajadores de dichas refinerías para extraer petróleo de Ares, enclave donde se disputó la regata.
A pesar de sus buenas actuaciones en Orio (3º) y Bilbao (5º), la discreta décima posición de la víspera evidenciaba un inicio de liga irregular de una trainera que estaba llamada a estar en los primeros cajones de la tabla tras su exitosa fase de preparación, en la que incluso amarraron los títulos más importantes de los botes cortos. Ayer Zierbena cortó de raíz esa mala racha ondeando su primera bandera, todo sea dicho, con la ayuda de las fuertes corrientes existentes y en la que el cambiante viento también influyó.
En un primer momento, su victoria en la primera tanda no generó mucho revuelo. Al tratarse de una plantilla que, a priori, cuenta con más calidad que sus contrincantes, su abrumador dominio se tomó como una reivindicación galipa. El bote dirigido por Juan Zunzunegui hizo un trabajo extraordinario, remando largo y bien, consiguiendo meter 19, 23 y 30 segundos a Cabo -tercero ayer-, Astillero y Ares, respectivamente. Su registro (19:44) vaticinaba un buen resultado en la clasificación final, si bien pocos esperaban ver ondeando la bandera al joven canterano Aitor Lazkano, patrón ayer por decisión técnica.
La noticia saltó en la segunda tanda. Los cambios de corrientes habían hecho mella en el campo de regateo, lo que aumentó las diferencias entre las distintas tandas. Así, con la segunda serie partida en dos por sendas pugnas entre Kaiku y Ondarroa, por un lado, y entre los vecinos de San Juan y San Pedro, por el otro, todas las traineras que habían remado en la primera serie mejoraban los registros de Ondarroa en la tercera ciaboga. La digna Antiguako Ama comandaba la regata por margen de un segundo respecto a la Bizkaitarra en el tercer viraje, pero ambas trai-neras perdían casi medio minuto respecto a Zierbena. Un Kaiku estelar en el último largo tiró de oficio para dejar atrás a Ondarroa y llegar en primera posición a la línea de meta, pero los de Sestao pronto cayeron en la cuenta de que su tiempo era peor que el de los cuatro botes que remaron anteriormente. Por detrás de Kaiku, los ondarrutarras terminaron la regata siete segundos después, mientras San Pedro consiguió dejar por detrás a San Juan tras otra lucha encarnizada entre los botes pasaitarras. No obstante, para aquel entonces los dos botes guipuzcoanos habían sido castigados por los caprichos del campo de regateo. Los sanpedrotarras quedaron décimos en la tabla mientras, San Juan cosechó su peor resultado de la temporada al acabar en la última posición. Con el reparto de puntos de ayer, los vecinos vuelven a estar empatados en la general con 31 puntos, asentados en la tanda intermedia.
Golpe de Urdaibai Si el pueblo de Zierbena fue ayer una fiesta, en Bermeo tampoco quedaron a disgusto con lo sucedido en Ares. Su trainera demostró una fortaleza espectacular que bien se había podido traducir en bandera si no fuera por los caprichos de la naturaleza. El siempre metódico Joseba Fernández pudo extraer conclusiones positivas del trabajo hecho por sus pupilos, ya que la Bou Bizkaia venció en su tanda al aventajar a Hondarribia y Orio en 15 y 20 segundos, respectivamente. El equipo txo comandó la tanda de honor desde sus primeros compases y llegó a la primera ciaboga con dos segundos de ventaja sobre Orio y cuatro sobre Hondarribia.
Con la competición siguiendo su curso, un intratable Urdaibai se asentó en cabeza mientras seguía intentando sin éxito derribar el muro galipo. Por contra, Orio intentaba mantener el tipo frente a los remeros bermeotarras, que aumentaban distancias según pasaban los minutos, y Hondarribia parecía estar fuera de combate hasta que una vez más, demostró que posee suficiente potencial como para revertir la situación cuando más difícil se les antoja. Tras una tercera ciaboga en la que los hondarribiarras viraron tres segundos después de Orio, los patroneados por Ioseba Amunarriz iniciaron una remontada que desbancó a los aguiluchos de la segunda posición en tanda de honor. Con el único objetivo de no perder comba con Urdaibai y con las miras puestas en la clasificación general, la Ama Guadalupekoa superó también a Cabo, que saliendo en primera tanda se había colado en los primeros puestos.
Esa fulgurante txanpa final sirvió a los verdes para salvar los muebles. Nada más confirmarse la victoria de Zierbena, todos los equipos comenzaron a hacer cálculos, intentando cuantificar los daños sufridos. Entre los botes de cabeza, el más perjudicado fue la San Nikolas de Orio, que ve cómo se le escapa Urdaibai a ocho puntos en la clasificación general. Si bien los daños han sido menores, Hondarribia se ha dejado dos puntos en Galicia, teniendo ahora el liderato a cuatro.