Espectáculo bajo el vendaval
LIGA ACT | Urdaibai vence en A Coruña al superar por catorce centésimas a Hondarribia en una regata marcada por el oleaje y el fuerte viento
donostia - El aspecto del mar frente a la ensenada del Orzán prometía emociones fuertes un par de horas antes de la regata. El fuerte viento que azotaba A Coruña había encrespado las aguas donde se iba a disputar la quinta jornada de la liga Eusko Label, y la primera cita gallega de la temporada no defraudó. Los espectadores que ayer se acercaron a divisar el ir y venir de las traineras, unos más familiarizados que otros con el deporte, disfrutaron de un espectáculo digno de admirar.
Los mayores culpables del disfrute fueron, sin duda, Hondarribia y Urdaibai. El equipo bermeotarra ondeó su segunda bandera de la temporada tras vencer por un escaso margen de catorce centésimas respecto a los guipuzcoanos en la regata más vistosa en lo que llevamos de temporada. La tanda de honor arrancó con un Urdaibai que tenía como objetivo dejar atrás el varapalo del pasado miércoles en Lekeitio, y la rabia acumulada se tradujo en una salida impresionante que les sirvió para ponerse en cabeza nada más empezar su serie. Los entrenados por Joseba Fernández no dieron opción a sus rivales en los primeros minutos de la prueba, demostrando su fortaleza abriendo brecha con un viento en contra que en ocasiones corría a 42 kilómetros por hora.
Las peculiaridades que atesoraba el campo de regateo hizo de cada largo un escenario diferente. Urdaibai realizó la primera maniobra diez segundos antes que los hondarribiarras, dejando constancia de su calidad al remar por una primera calle que nadie quería. Por detrás de ellos, Orio giraba a trece segundos mientras Kaiku, fuera de regata desde el inicio, perdía diecisiete. No obstante, las tornas cambiaron nada más enfilar a las boyas interiores. El picado mar hacía que los patrones se tuvieron que emplear a fondo y contasen con la ayuda de los ankekos de estribor para evitar las guiñadas y poder mantener su dirección. En ese escenario, Hondarribia y Orio demostraron su buen hacer, reduciendo las distancias considerablemente. A pesar de que Urdaibai seguía comandando la regata, las dos traineras guipuzcoanas llegaron a la baliza con uno y dos segundos de desventaja. Los aguiluchos alcanzaron la boya una tosta por delante, pero la espectacular ciaboga que dio Ioseba Amunarriz hizo que la Ama Guadalupekoa saliese antes.
Tras ello, un tercer largo calcado al del pasado domingo hacía presagiar la victoria de los bermeotarras, pero a los txos les tocó sufrir de lo lindo para amarrar su segunda victoria. Repitieron la jugada del primer largo para aumentar la distancia respecto a sus más inmediatos perseguidores, navegando de manera continuada sin apenas botar con las olas de proa. Llegaron a la tercera ciaboga con siete segundos de ventaja sobre Hondarribia y de nueve sobre Orio, pero una vez más vieron cómo los guipuzcoanos se les echaban encima en popare. Fue Hondarribia quién más cerca estuvo de arrebatar la bandera a los vizcainos, ya que al aprovechar una ola que Urdaibai no pudo coger se puso en cabeza por un instante. Después sucedió lo mismo, pero a la inversa, y los azules metieron dos segundos a los verdes a escasos metros de la llegada. Por ahí andaba también Orio, reacio a dejar escapar su segunda victoria consecutiva. Los de Jon Salsamendi subieron el ritmo en la txanpa final, sin éxito. Por contra, el arreón final de Hondarribia hizo temblar a los aficionados bermeotarras, que en la tercera ciaboga veían cerca la bandera. Al final, la Ama Guadalupekoa llegó a meta catorce centésimas por detrás de Urdaibai, que afianzó el liderato con su segundo trapo del curso. Orio fue tercera a dos segundos de los vencedores mientras Kaiku perdió un minuto y cinco segundos, evidenciado que no está a la altura de los tres primeros.
cabo, excluido El espectáculo de la tanda de honor no fue el único de la tarde. La primera tanda corría por la misma senda con una pugna entre Astillero, Zierbena y Cabo. Los cántabros comandaban la regata desde los primeros compases, pero el buen hacer de Zierbena -claramente perjudicada por la calle uno- y Cabo había vislumbrado una lucha por el primer puesto en el último largo. Los vizcainos y los gallegos luchaban por alcanzar a Astillero, cuando tras una guiñada de Cabo ambas embarcaciones chocaron. Los momentos de zozobra que se instalaron en el seno de las dos tripulaciones hizo que pararan los dos botes. Para cuando arracaron otra vez, Astillero ya se aproximaba a la llegada que cruzó en primera posición de la tanda a pesar de una sanción de tres segundos. Así, los de Vasile Matei dejaron el último puesto de la tabla por primera vez en esta temporada. Tras ese percance, los jueces no dudaron en descalificar a Cabo.
Menos sobresaltos tuvo la segunda serie, donde Tirán demostró una vez más su gran habilidad en mar abierto. Los de Moaña vencieron con holgura al aventajar en once segundos a San Juan. Los de Juan Mari Etxabe no perdieron la cabeza en ningún momento a pesar de ir por detrás durante toda la regata, algo que se tradujo en un buen resultado final al obtener el quinto puesto. Por contra, sus vecinos de San Pedro sufrieron más en la tarde de ayer al perder más de un minuto en comparación con el victorioso Urdaibai. En semejante tesitura se encontró el debutante Ondarroa, que cerró la tanda al quedar a 42 segundos de Tirán.
Así las cosas, la jornada de hoy en Ares la abrirán Astillero, Zierbena y el excluido Cabo junto con la trainera de casa, mientras en la segunda bogarán San Juan, San Pedro, Ondarroa y Kaiku. Serán Tirán, Orio, Hondarribia y Urdaibai quienes disputen la tanda de honor en otra regata que se antoja espectacular.