Getaria - Al remero se le revuelve algo en el estómago cuando una trainera sale al agua solo para practicar salidas y ciabogas, pues significa que está a pocas horas de competir. Esa ansiedad es aún mayor si esa práctica coincide con los días iniciales de la semana, pues equivale a la llegada de una cita importante, como pueden ser la clasificatoria para la Bandera de La Concha o los campeonatos federativos. Así, los remeros que ayer se hicieron un hueco en el bote y formaron parte de un entrenamiento corto pero intenso saben que están a las puertas de participar en el Campeonato de Gipuzkoa, que se disputa esta tarde en Getaria.

Lo harán, además, tras pocas horas de descanso, ya que tanto las traineras masculinas como las femeninas de la categoría senior arriban en la localidad costera tras hacer frente a dos regatas el pasado fin de semana. Unas regatas en las que tuvieron que exprimirse a fondo y en las que todas las victorias recayeron en botes guipuzcoanos. Por contra, los equipos veteranos llegarán más descansados a esta cita, en la que por primera vez tendrán la oportunidad de luchar por el entorchado territorial.

Con este telón de fondo, la estrategia cobrará un papel importante en la jornada de hoy. Los entrenadores habrán hecho todo tipo de cábalas para que sus equipos lleguen frescos a Getaria, la localidad donde más Campeonatos de Gipuzkoa se han celebrado y a donde vuelve la competición federativa tras ocho años de ausencia. Hondarribia y Orio se postulan como los máximos favoritos para llevarse la bandera en una regata en la que los despistes se pagarán muy caros.

El equipo de Jon Salsamendi ganó el domingo la única regata oficial disputada en mar abierto, lo que aumenta las esperanzas de volver a ganar un campeonato que reafirme a los aguiluchos como líderes del palmarés con diez victorias. Los hondarribiarras, que cuentan con una victoria menos, tratarán de revalidar el triunfo del año pasado para alcanzar a los oriotarras en número de trofeos. Un aliciente más para una regata que de por sí se antoja vibrante.

Los partes meteorológicos no evidencian malas condiciones para afrontar la cita, pero el campo de regateo getariarra cuenta con tantos recovecos que no dan opción de relajarse. Se esperan olas de casi metro y medio, por lo que las traineras de las calle tres y cuatro tendrán que vigilar las contraolas provenientes de la roca Altzako Harria, a la altura del primer túnel de la carretera. Una vez pasado ese tramo, las olas que peguen de amura serán la mayor dificultad a la que se enfrentarán los botes, unas olas aprovechables a la vuelta que bien pueden servir para arañar unos valiosos segundos. Es ahí donde Donostiarra querrá hacerse notar. La trainera capitalina comanda la ARC-1 con mano de hierro tras haber ganado cinco de las seis regatas disputadas. Unos resultados que han evidenciado la calidad de los entrenados por Igor Makazaga. La controlada situación liguera posibilitará que el entrenador sanjuandarra salga con toda su artillería para ver en qué nivel está en comparación con los botes de la máxima categoría. Kaiarriba saldrá en la segunda tanda junto a botes de su liga -Zumaia, Zarautz y Getaria-, y ya hay quien coloca la medalla de bronce en el cuello de los donostiarras. No obstante, tanto San Juan como San Pedro se postulan como candidatos para arrebatarles el tercer cajón del podio.

Los sanjuandarras afrontan el campeonato con el ánimo de seguir trabajando en aras de lograr una regularidad de la que por ahora no disfrutan. La regata del domingo evidenció que la Erreka se desenvuelve bien en aguas movidas, por lo que saldrán a hacer de su habilidad una vía para acometer el asalto a una medalla que quieren lograr por segundo año consecutivo. Por su parte, es probable que Mikel Arostegi haga rotaciones para dar descanso a algunos remeros de una Libia que está superando con creces las expectativas generadas en invierno. También se esperan cambios en los botes de Zarautz, Zumaia y Getaria, quienes alinearán a los menos habituales. Por último, la regata de hoy es para Lapurdi, Hibaika y Mutriku un paso más en la consolidación de sus proyectos.

Guion calcado en féminas La recién estrenada Liga Euskotren ha trazado un panorama similar en la categoría femenina. Dos traineras se alzaron sobre las demás en Orio y Donostia, y la situación tiene tornas de repetirse en el campeonato guipuzcoano. Así, San Juan e Hibaika se erigen indiscutiblemente en las favoritas para llevarse el título. Las pasaitarras dieron una auténtica exhibición en aguas donostiarras al superar a Hibaika en 19 segundos en una regata para el recuerdo. Las chicas de Maialen Arrazola volaron en el largo de vuelta para adjudicarse su primera bandera, pero bien harían en no relajarse. En la víspera, Hibaika hizo saltar la banca y se llevó la bandera de Orio contra todo pronóstico. Nadie duda de la capacidad que poseen las errenteriarras, ya que en los últimos años han obtenido victorias de renombre, pero el abrumador dominio de las batelerak en la Liga Guipuzcoana no presagiaba su victoria del pasado sábado. Es posible que la regata de esta tarde despeje un poco más las incógnitas y evidencie el lugar que le corresponde a cada trainera.

Las dos favoritas saldrán con sus equipos de gala para intentar llevarse una bandera a la que se le da mucha importancia en su categoría, por lo que ninguno de los técnicos guardará nada. Por su parte, Orio saldrá a reducir las distancias respecto a las dos favoritas soñando repetir un segundo puesto que se antoja difícil pero no imposible, más teniendo en cuenta los secretos que ofrece el campo de regateo de Getaria.