Scarponi fallece tras un brutal atropello
LUTO | El ciclista italiano de 37 años fue arrollado por un camión mientras entrenaba. Muy querido en el pelotón, iba a liderar a astana en el giro
donostia - Tenía el próximo Giro de Italia en el punto de mira. A sus 37 años, después de todo tipo de sinsabores en el pelotón, iba a liderar a Astana en busca de la maglia rosa tras la baja por lesión de su compañero Fabio Aru. Pero la tragedia se cruzó ayer en el camino de Michele Scarponi. Horas después de regresar a su casa de Filottrano tras quedar cuarto en el Tour de los Alpes -a 27 segundos del ganador, Geraint Thomas-, Scarpa madrugó para montarse en la bicicleta. Salió de su residencia para entrenarse pasadas las ocho de la mañana y fue arrollado por un camión en un cruce de calles donde tenía preferencia. El impacto fue brutal. Basta con ver cómo quedó la parte delantera del vehículo. La desgracia es que el cuerpo de Scarponi recibió de lleno el golpe. El camión, cuyo conductor conocía personalmente a Scarponi y será acusado de homicidio, no cedió el paso y golpeó frontalmente al ciclista, provocando su muerte inmediata. Los servicios médicos que se trasladaron hasta el lugar del siniestro no pudieron hacer nada para salvar su vida. El último de una larga lista de ciclistas que se deja la vida en la carretera tras ser atropellado.
“Michele murió esta mañana durante un entrenamiento. Es una tragedia demasiado grande para que se pueda escribir. Perdimos a un gran campeón y a un chico especial, siempre sonriente. Era un símbolo para el grupo Astana”, publicó su equipo en un comunicado. La conmoción en el mundo del ciclismo y en Italia fue patente. Las condolencias se multiplicaron en las redes sociales. “No lo sé, ¡no puedo! No tengo palabras amigo mío”, comentó en su cuenta de Twitter Vincenzo Nibali, que fue compañero de Scarponi cuando El Tiburón era el jefe de filas de Astana. Fabio Aru definió el accidente como una “tragedia infinita” y aseguró en la misma red social que “no existen palabras para comentar”. Muchos de los ciclistas que se pronunciaron en las redes sociales insistieron en su buen carácter y recordaron su manera de vivir la vida con ironía y despreocupación. “Ejemplo y contaminador de sonrisas”, le definió Ivan Basso, mientras que Elia Viviani recordó “las bromas con las que te mejoraba el día”. El presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano, Giovanni Malagó, pidió al deporte del país transalpino que “muestre su solidaridad con la familia” de Scarponi y anunció un minuto de silencio en todas las competiciones nacionales durante todo este fin de semana.
el giro de contador Con quince años de profesional a sus espaldas, Scarponi, que tenía dos hijos de corta edad, debutó como profesional en 2002 en las filas del Acqua & Sapone. Bueno en la montaña y en la contrarreloj, pronto llamó la atención del pelotón. Pasó al Domina Vacanze y de ahí al Liberty Seguros de Manolo Saiz en 2005. En su segunda temporada en el equipo español tuvo lugar la Operación Puerto y supuestamente su nombre apareció en los listados del médico Eufemiano Fuentes bajo el sobrenombre de Zapatero, por el termino scarpa (zapato, en italiano).
Tras sobreponerse a la polvareda que levantó el caso, Scarponi pasó por diferentes equipos de menor nivel hasta fichar por el Lampre en 2011. Precisamente, ese año, tras quedar segundo en el Giro por detrás de Alberto Contador, la sanción de dos años del TAS al pinteño, convierte a Michele en ganador de la ronda italiana. Contador recordó ayer el “carisma” del italiano en “un día durísimo para el ciclismo”, al tiempo que insistió en la importancia de reforzar la seguridad vial. - Efe