El 21 de febrero una plantilla de 18 puntistas partirá hacia México DF con la intención de poner una pica en Flandes, de volver a lucir en un brindis al sol. La familia Cossío ha invertido 50 millones de dólares para rehabilitar el Frontón México y el estreno se realizará el viernes 3 de marzo. En tres semanas, después de las pruebas pertinentes y la burocracia prevista, la comunidad de pelotaris viajará a una ciudad de casi nueve millones de habitantes -censados- para recomponer los mimbres de la cesta punta en el país azteca. Mientras tanto, el Jostaldi de Hondarribia actúa como centro de operaciones del grupo, al que asesora a nivel físico el ondarrutarra Iñigo Vicens. Las sesiones están previstas para los lunes de cara a moldear el cuerpo de los 18 que irán a hacer las Américas y establecer pautas de trabajo. “Los chavales han estado entrenando cada uno con la escuela a la que pertenecen. Como queda poco tiempo para marchar, vamos a hacer entrenamientos especializados para preparar la temporada. Muchos son jóvenes y hay que entrenar con ellos para ver cómo llegan”, desvela Mikel Egiguren, que ejerce como representante de Frontón México en Europa y jugará como uno de los primeros espadas en la capital mexicana. También se fajarán Imanol López, Eric Irastorza, Jean Olharan, Xabi Inza, Jon Tambourindeguy, Nicolas Etcheto y Christophe Olha; mientras que debutarán Julen del Río, Ekhi Martínez, Aarón González, Irigoyen, Portet, Businelo, Ladutxe, Itsague y Salaberry.

“Vemos a los chicos ilusionados. México ha sido la plaza más importante de América. También estuvieron La Habana y Estados Unidos, que tuvieron sus años dorados. El de México es una catedral. Es una ciudad de cerca de nueve millones de habitantes y puede suponer el resurgir de un nuevo movimiento en este deporte”, considera el donostiarra. La temporada inicial será del 3 de marzo al 1 de julio. Cuatro meses en los que habrá partidos los “martes, jueves, sábados y domingos”. “Cada festival constará de tres partidos: el primero, que será con puntistas locales, el estelar y el tercero, en el que habrá un grupo puente entre estelaristas y jóvenes”, sostiene. La intención es que los debutantes vayan creciendo poco a poco. Hay savia nueva. Diamantes por pulir.

Además, Benjamín Lazkano, corredor de apuestas de Aspe, viajará a México DF para asesorar a la empresa y a los corredores locales.

“En México están muy ilusionados”, analiza Egiguren y sostiene que “este proyecto tiene los mimbres para convertirse en el más importante de América”. “La vieja escuela la representaremos Irastorza, López y yo. Después, están Olharan, Olha, Etcheto o Inza. Hay jóvenes como Ekhi, Del Río, Ladutxe, Portet -campeón del mundo en Acapulco sub’22-? Hay mucho nivel de los que vienen del campo amateur”, define Egiguren.

una nueva vida Los 18 puntistas se enfrentarán a una vida nueva en una de las ciudades más concurridas del planeta. México DF es un laberinto de coches, gente y contaminación. “Sobre todo, hay que tener sentido común. Los pelotaris van a tener un reglamento interno para controlar qué se hace y qué no se hace para su propio bienestar. Estamos muy tranquilos porque la gente va concienciada”, admite Egiguren.

Por ejemplo, Julen del Río, debutante gasteiztarra de 20 años, afirma que “tendremos que andar con un poco de cuidado y estaremos con nuestros compañeros. El cambio es muy grande”. El zaguero alavés confirma que “llevo varios meses pensando en la opción de ir y estoy con muchas ganas”. “Se trata de un tren que había que coger”, revela Del Río. Del grupo alavés también están Aarón González de Matauko, de 17 años -el más joven de todo el cuadro-, y Ekhi Martínez, de 24. “No esperaba para nada debutar en México. Es una opción muy buena para mí. Tengo contrato para cuatro meses y no pienso en más”, declara el delantero. El zaguero, por su parte, apostilla que “creemos que puede suponer el boom de la cesta en América”.

Desde Bidarte, el experimentado Jon Tamborindeguy, de 30 años, cuenta que “estoy muy ilusionado por esta oportunidad. Llevaba ya años sonando que se iba a abrir el Frontón México. Creo que la cesta va a cambiar. Es algo muy bueno para todos los agentes de este deporte”. Las ganas están por las nubes. El Dorado está en el mimbre.