donostia - Ocho años y cuatro meses después de conseguir, el 1 de junio de 2008 en Cáceres, el ascenso a la ACB, el Gipuzkoa Basket retorna a la LEB Oro. El reestreno tendrá lugar mañana a las 17.30 horas en Son Moix ante el Palma Air Europa, un equipo que podría figurar en la zona media de la tabla. Será el momento de empezar a olvidar los tormentosos últimos meses, ya que desde el final de la pasada campaña en la ACB, el 22 de mayo, las malas noticias se han sucedido alrededor del club que preside Nekane Arzallus. Así que lo mejor es que el inicio de la competición es inminente.

Desde finales de mayo mucho ha cambiado en el seno del GBC. A la rueda de prensa ofrecida en la Diputación -en la que el ente foral y el club escenificaron la renuncia a la ACB y la inscripción en la LEB Oro- le siguieron semanas de rumores en torno al club, que iba adelgazando su estructura -se fueron todos los trabajadores de las oficinas y el GBC prescindió de varios integrantes del cuerpo técnico como Jon Txakartegi o Lolo Encinas- para adecuarse a una nueva realidad económica crítica. El club tiene la losa de las deudas: Hacienda, proveedores, extrabajadores, exjugadores (saldadas en parte gracias al fondo de garantía salarial de la ACB)... y el crédito con Kutxabank en unas condiciones “inasumibles”, tal y como reconoció en su momento la propia Arzallus.

La ACB debe devolver al club alrededor de dos millones de euros por el fondo de ascensos y descensos depositado en su momento, pero esa cantidad no parece suficiente para paliar las deudas acumuladas en los últimos años. Entre ellas, la que se tiene con Doblas, quien ha demandado al club por impagos y despido improcedente.

En sus últimas comparecencias, Nekane Arzallus no ha aclarado la realidad económica del GBC y la complicada situación ha obligado a hacer encaje de bolillos. De hecho, el presupuesto para este curso es de aproximadamente 800.000 euros, una cifra escasa y que revela los serios problemas que han acusado para conseguir recursos más allá del apoyo institucional.

el equipo Incluso el proyecto deportivo pareció estar en el aire hasta que el 16 de agosto comparecieron en Illunbe Nekane Arzallus y Porfi Fisac para confirmar al segoviano como el entrenador en la LEB Oro. A partir de ahí comenzó a construirse un equipo que, a bote pronto, cuenta con un quinteto competitivo pero dudas entre los que deben dar el relevo desde el banquillo. El cinco inicial lo forman sobre el papel Ricardo Uriz, Sergi Pino, Joan Pardina, Michael Carlson y Tautvydas Slezas.

El regreso del base es la mejor noticia de los últimos meses, los dos exteriores aportarán en muchos aspectos del juego y la dupla interior es de garantías con los puntos de Carlson -llamado a ser la estrella del equipo- y los rebotes e intimidación de Slezas. La gran incógnita es el rendimiento que pueden dar los dos senegaleses, Thierno Niang y Abdoulaye Ndoye, que han llegado tarde y deben adaptarse al equipo y la liga.

A ellos se añaden el lesionado Andrés Rico -que estará aún varios meses más de baja-, el temporero Niko Skouen, que ha firmado para dos meses, y los guipuzcoanos Julen Olaizola, Xabi Oroz y Lander Lasa. El primero, si no recala en el Murcia de la ACB, debe dar un paso adelante respecto a lo que ofreció en la ACB, el segundo debe demostrar que es un jugador válido y el tercero viene del Take Tolosa de la EBA, así que está por ver qué rendimiento da en la LEB.

Se echa en falta un mayor acento guipuzcoano en la plantilla, ya que no figuran tres jugadores del territorio que serían muy válidos en el proyecto: Urko Otegi, Mikel Motos y Gaizka Maiza. Por uno u otro motivo, cada uno de ellos ha preferido otro destino en la misma categoría e incluso en la inferior, lo que resulta preocupante porque buena parte del talento guipuzcoano está fuera.

una leb ‘desconocida’ Con estos mimbres, el objetivo del Retabet.es GBC es figurar en la parte alta de la tabla. Otra cosa es ascender, ya que incluso si el equipo de Fisac lograra subir -lo conseguirán el primero al término de la Liga Regular y el ganador del play-off que juegan los clasificados entre el segundo y el noveno puesto-, prácticamente sería imposible hacerlo en los despachos, porque el club debería volver a pagar el fondo de ascensos y descensos y conseguir dinero para construir un proyecto competitivo en la elite. Tal y como ha reconocido Fisac, ahora mismo hay que olvidarse de la ACB. Las exageradas condiciones económicas para ingresar en la máxima categoría -que durante años salvaron al propio GBC del descenso- son ahora uno de sus enemigos.

El Palencia, el Melilla, el Burgos, el Breogán o el Oviedo son a priori, entre los 18 equipos participantes, los favoritos a conseguir ese ascenso deportivo que luego casi ninguno puede sellar en los despachos. El capitán del Palencia es Urko Otegi, convertido en uno de los grandes nombres de la LEB, mientras que en el Burgos figura Goran Huskic, a quien el GBC no pudo o no quiso mantener. Otros equipos interesantes pueden ser el Magia Huesca de Mikel Motos o los gallegos Ourense y Coruña. Pero la LEB -que ya no tiene el nivel de antaño- es una categoría muy igualada y, por tanto, impredecible, en la que las sorpresas están a la orden del día.

¿ambiente en el gasca? El último ingrediente del cóctel es la afición guipuzcoana, otra incógnita, ya que no se sabe cómo va a responder. Los malos resultados de los últimos años en la ACB y la sucesión de noticias negativas han desmotivado a muchos y está por ver cuál será el ambiente que presentará el Gasca el viernes 7 de octubre a partir de las 21.00 horas. Se desconoce el número de socios que tiene el club -acabó la ACB con 2.500-, aunque no parece que la cifra vaya a superar los 1.000 por todo lo mencionado anteriormente y por el precio de los abonos: 160 euros para adultos, los más caros de la LEB.

Entre una cosa u otra, lo mejor que le puede pasar al Retabet.es GBC es comenzar la temporada con un buen puñado de victorias que hagan que la afición vuelva a ilusionarse y permita al club ganar tiempo para tratar de mejorar su dificilísima situación económica. El futuro del Gipuzkoa Basket está en juego dentro... y fuera de la cancha.

Jornada de idaPartidosJornada de vuelta

1. 02-10-2016 Palma Air Europa-RETAbet.es GBC18. 03-01-2017

2. 07-10-2016RETAbet.es GBC-Araberri19. 06-01-2017

3. 14-10-2016GC Barcelona B-RETAbet.es GBC20. 13-01-2017

4. 18-10-2016RETAbet.es GBC-Ourense21. 20-01-2017

5. 21-10-2016Clavijo-RETAbet.es GBC22. 03-02-2017

6. 28-10-2016RETAbet.es GBC-San Pablo Inmobiliaria23. 10-02-2017

7. 04-11-2016 Cáceres-RETAbet.es GBC24. 17-02-2017

8. 08-11-2016RETAbet.es GBC-Quesos Cerrato Palencia25. 24-02-2017

9. 11-11-2016Actel Força Lleida-RETAbet.es GBC26. 03-03-2017

10. 18-11-2016Cafés Candela Breogán-RETAbet.es GBC27. 10-03-2017

11. 25-11-2016 Unión Financiera-RETAbet.es GBC28. 17-03-2017

12. 29-11-2016RETAbet.es GBC-CB Prat29. 24-03-2017

13. 02-12-2016 Amics Castelló-RETAbet.es GBC30. 31-03-2017

14. 09-12-2016 RETAbet.es GBC-Magia Huesca31. 07-04-2017

15. 16-12-2017 RETAbet.es GBC-Melilla Baloncesto32. 16-04-2017

16. 20-12-2017 Leyma Basquet Coruña-RETAbet.es GBC33. 21-04-2017

17. 30-12-2017 RETAbet.es GBC-Marín Peixegalego34. 28-04-2017

Ricardo UrizBase, 36 años

Andrés RicoBase, 19

Thierno NiangBase, 26

Lander LasaEscolta, 28

Xabi OrozEscolta, 20

Niko SkouenEscolta, 26

Joan PardinaAlero, 22

Sergi PinoAlero, 29

Mike CarlsonAla-pívot, 25

Julen OlaizolaAla-pívot, 23

Abdoulaye NdoyePívot, 22

Tautvydas SlezasPívot, 26competición

18 equipos. El primero al término de la Liga Regular, que comenzó ayer y acaba el 28 de abril, sube directamente a la ACB. Los clasificados entre los puestos segundo y noveno disputan un play-off cuyo vencedor también asciende. Los dos últimos al término de las 34 jornadas bajan. Una vez disputadas 17 jornadas, los dos mejores disputan la Copa Princesa.

Viernes noche. El GBC actuará como local en el Gasca a las 21.00 horas de los viernes, día elegido por casi todos los equipos, aunque algunos juegan en sábado o en domingo. Hay cuatro jornadas entre semana.