donostia - Tras la renuncia del Ourense a inscribirse en la ACB para la próxima temporada, que se une a la de los ascendidos Palencia y Melilla por la gran inversión económica que supone el ingreso en la elite, el Gipuzkoa Basket tiene vía libre para continuar en la máxima categoría del baloncesto estatal siempre que solvente su delicada situación económica. Desde que reciba la invitación de la ACB -durante la tarde de ayer aún no se había cursado, pero se espera que se haga efectiva hoy- dispondrá de cinco días para ofrecer una respuesta, que, según reconoció ayer el director general del club donostiarra, Germán Cea, será positiva.

De momento, el GBC se encuentra a la espera de que la ACB formule la invitación: “Todavía no lo han hecho; lo harán entre esta tarde y mañana -por hoy-. Pero ya hemos comenzado a trabajar con los auditores”, indicó Cea en Onda Vasca.

Además, el dirigente de la entidad guipuzcoana considera que la experiencia de años anteriores les va a facilitar el proceso para seguir en la ACB: “Lo que hemos pasado tiene, por un lado, su lado negativo, pero administrativamente nos facilita el camino porque ya conocemos los requisitos, los plazos, lo que nos van a pedir... y, de hecho, en los días anteriores ya estábamos preparando la documentación. La experiencia va a facilitar el proceso”. De sus palabras se desprende que son optimistas de cara a superar la auditoría a la que obliga la ACB para que a partir del 15 de julio el club pueda formalizar la inscripción.

“Todos los veranos son largos. Desde que acabas de competir hasta que empiezas de nuevo son tantos meses que da tiempo para muchas cosas. Pero se ha solventado el primer paso, que es tener a disposición del club la invitación, y ahora tenemos un mes para reunir todos los requisitos y cumplimentar todo. Y en julio haremos la preinscripción. Al mismo tiempo estamos trabajando en el área deportiva para que las cosas nos salgan mejor que la pasada temporada, que fue bastante decepcionante”, añadió.

El director general del Gipuzkoa Basket también aseguró que están tratando de encontrar soluciones a su mal momento económico: “Desde que terminó la liga, incluso antes, ya estábamos trabajando. Hay dos caminos: por un lado, el crecimiento económico, porque todos queremos tener un equipo competitivo y esto se hace con medios y cuantos más tienes, menos tienes que arriesgar y más probabilidades tienes de acertar; y por otro lado, intentamos, dentro de los recursos que tenemos, destinar la mayor parte posible al apartado deportivo porque mucha parte de estos recursos los tenemos que dedicar al pago de temas que no tienen que ver con el ámbito deportivo”.

Fisac será el técnico El futuro de Porfi Fisac pasa por el Retabet.es, según aseveró el propio técnico. Aspecto sobre el que Germán Cea señaló que “la voluntad de los dos era continuar. Ahora Porfi está con la selección de Senegal y nosotros estamos trabajando con los temas administrativos y económicos. Una vez que se confirme que podemos inscribirnos en la ACB y que vuelva de su concentración con la selección de Senegal, llegaremos a un acuerdo”.

“Hay dos modelos de club. Uno, el de una secretaría fuerte que decide desde las contrataciones de los jugadores hasta el entrenador; y otro, que es el que nosotros hemos aplicado desde el inicio, con el entrenador como figura máxima a nivel deportivo, que con el paso del tiempo le hemos ido ayudando. Y así ha sido con Porfi, Pablo Laso, Sito Alonso, Jaume Ponsarnau... Es el modelo en el que creo. Y cuando ha habido discrepancias en cuanto a la configuración de la plantilla, yo siempre he asumido la responsabilidad. Pero, compartiendo siempre el criterio, se le ha dado el peso de la decisión última al entrenador. Eso sí, cuando un fichaje sale bien todo el mundo dice que le ha fichado. Y cuando las cosas van mal, parece que ha venido el jugador por obra del Espíritu Santo”, agregó.

Acerca de la configuración de la plantilla, el directivo del GBC manifestó que “yo estoy seguro de que va a haber jugadores de la plantilla de la temporada pasada que van a seguir, que va a haber también jugadores guipuzcoanos y habrá otros nuevos. Uno ya lleva años de experiencia y tratará de aprovecharse de todo esto”. - N.G.