“Ahora tengo que disfrutar, hacerlo lo mejor posible y entrenar duro para ir subiendo mi nivel”
Axier Art eaga se estrenará hoy como pelotari profesional. Con tan solo 19 años (26-V-1996), el delantero de Lasarte-Oria se estrenará en el Beotibar
donostia - Axier Arteaga llegó a ser portero de un equipo alevín de la Real Sociedad, pero su sueño siempre fue convertirse en un pelotari profesional. Y su ilusión se hará realidad hoy de la mano de Asegarce. Formado en Intza Elkartea, el delantero lasarteoriatarra tuvo en Titín y en su propia casa el modelo a seguir, ya que su padre Juan Mari Arteaga -Maradona- fue profesional durante quince años hasta que se retiró en 2000. El delantero de Lasarte-Oria sabe que “todavía es temprano para ponerse objetivos”, y se define como un pelotari “atrevido, al que le gusta jugar con velocidad y el juego alegre”.
El debut está ya muy cerca. ¿Nervioso?
-Por ahora, no. Me encuentro bastante tranquilo y espero no ponerme nervioso, aunque algo sí estaré. Normalmente, en las finales que he jugado hasta ahora en el campo aficionado me he encontrado tranquilo y bastante seguro de mí mismo, y espero que en el debut también esté así. Creo que la familia está más intranquila que yo.
¿Ha cambiado mucho su rutina desde que supo que iba a dar el salto a profesionales?
-No. Yo sigo haciendo los mismos entrenamientos y todo igual, aunque estos últimos días he tenido bastantes entrevistas. Por lo demás, todo normal.
Pero le habrá tocado cuidarse más de lo habitual en navidades...
-Sí. El día 31 cené con la familia, cuidando la comida, y luego di una vuelta con los amigos y enseguida me fui a casa.
¿Cómo se definiría como pelotari?
-Creo que soy un pelotari atrevido, al que le gusta jugar con velocidad, entrar de aire y el juego alegre.
¿Cuál es su modalidad favorita?
-En aficionados casi siempre he jugado por parejas, pero también me he encontrado a gusto en el cuatro y medio. Como aficionado he jugado muy poco mano a mano, pero es una modalidad que me gusta y me gustaría competir en ella.
¿Qué partido sueña con jugar?
-Siempre sueñas jugar contra los grandes: Aimar, Irujo... Pero si llega, bien; y, si no, también.
¿Qué objetivos se ha marcado como profesional?
-Es temprano para ponerme objetivos. Lo primero que tengo que hacer es disfrutar, hacerlo lo mejor posible y entrenarme duro para poder ir subiendo mi nivel poco a poco.
¿Quién ha sido su modelo en la cancha?
-De pequeño siempre me solía fijar en Titín, que siempre ha sido mi ídolo, y estos dos últimos años, en los que me he entrenado con Asegarce, también me he fijado mucho en Aimar Olaizola.
También tiene un ejemplo a seguir en casa. Su padre Juan Mari llegó a ser pelotari profesional.
-Si no recuerdo mal, fue pelotari durante 15 años. Me ha dado muchos consejos y me ha ayudado muchísimo. Le agradezco mucho todo lo que ha hecho, tengo mucha suerte de tenerle a mi lado.
¿Él le metió la afición por la pelota?
-Siempre me llevaba al frontón, pero desde pequeño me ha gustado jugar a pelota y siempre lo he tenido claro. Que mi padre hubiera sido profesional también influía.
En Lasarte-Oria no hay mucha tradición pelotazale...
-En Lasarte-Oria el último profesional fue Mikel Elola con Frontis, y antes que él, mi aita. La verdad es que no se suelen traer partidos profesionales a Lasarte, pero cuando yo he jugado contra Mikel Goñi o Saralegi el público ha respondido y han acudido muchos aficionados al frontón. Ahora también mucha gente me está parando por la calle diciendo que va a ir a ver mi debut. Espero hacer un buen partido y que toda la gente que venga desde Lasarte disfrute.
¿Cuándo vio que podía llegar a dar el salto a profesionales?
-Desde que empecé a entrenarme con Asegarce hice entrenamientos bastante buenos. Siempre tienes esa ilusión, trabajas con ese objetivo y cuando te dicen que te va a llegar el día te pones muy contento.
¿Cuáles son sus mejores recuerdos como pelotari aficionado?
-Recuerdo muy bien el torneo de El Antiguo que gané en 2013, porque fue cuando salí de una operación de manos. Quedar campeón fue una gran motivación. También he ganado el Torneo DV, el de El Antiguo de este año... Tengo muchos recuerdos buenos, tanto de finales como de otros partidos.
Tiene tan solo 19 años. Las empresas están apostando por pelotaris de esa edad, como Altuna (27-III-1996), Darío (24-II-1996) o Iker Irribarria (4-VII-1996)...
-Sí, los tiempos han cambiado. Las empresas ahora quieren pelotaris más jóvenes y no hay ningún problema. Yo creo que 19, 20 o 21 años es la edad ideal para debutar.
Es el pelotari más joven de Asegarce...
-Tampoco miro mucho a la edad, porque no hay mucha diferencia entre un año más o menos. Yo seguiré trabajando.
¿Ha tenido contacto con otros pelotaris de su generación?
-Sí. Desde pequeño he jugado con ellos o contra ellos. Recuerdo que a los ocho años jugué contra Irribarria y Altuna. Normalmente nos ganaban ellos. Con el paso de los años, a veces ganábamos nosotros y otras ellos.
Ahora querrá medirse a ellos como profesional...
-Ahora ellos están en otro nivel, jugando contra los mejores, con Aimar, Irujo y estos. Yo tengo que seguir trabajando y ver si puedo subir de nivel para enfrentarme a ellos.
En su debut como profesional, jugará en el Beotibar de Tolosa junto a Ibai Zabala frente a Elezkano II y Ander Imaz (17.00 horas).
-Será un partido muy difícil. Elezkano es un pelotari de primera y está con mucho juego. En las dos ocasiones que le han dado para jugar en el campeonato de primera ha ganado los dos partidos haciendo además una buena actuación. Ander Imaz y yo quedamos campeones juntos en el GRAVN, y en el torneo de Bergara y el Biharko Izarrak perdí contra él. Nosotros intentaremos hacer el mejor partido posible y complicarles las cosas.
¿Irá mucha gente a apoyarle desde Lasarte-Oria?
-La gente se está moviendo y ya hay dos autobuses llenos. Estoy muy agradecido a todos los que vayan. Casi todos los entrenamientos que he hecho con Asegarce, con Aniceto Lazkano al mando, los he hecho en el frontón Beotibar y siempre me ha gustado este frontón. Debutar cerca de casa y en esta cancha es un placer.