Duración: 65:05 minutos de juego.
Saques: 1 de Altuna III (tanto 8).
Faltas de saque: 1 de Altuna III.
Pelotazos: 542 pelotazos en juego.
Tantos en juego: 6 de Altuna III, 2 de Merino II, 11 de Artola y 2 de Albisu.
Errores: 7 de Altuna III, 1 de Merino II, 5 de Artola y 5 de Albisu.
Marcador: 1-3, 1-4, 2-5, 2-6, 3-6, 6-6, 8-7, 8-8, 9-9. 9-10, 10-11, 10-12, 11-14, 12-15, 13-18, 16-19, 17-19, 18-20, 19-20 y 19-22.
Botilleros: Ejercieron de botilleros Jon Apezetxea (con Altuna III-Merino II) y Rubén Beloki (con Artola-Albisu).
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la liguilla de cuartos de final del Parejas de Primera disputado en el frontón Astelena de Eibar. Buena entrada.
donostia - Abrazados a la potencia de uno y al músculo del otro, Iñaki Artola y Jon Ander Albisu, navaja y martillo, comienzan a abrir brechas en el Parejas de Primera. Ayer derrotaron en el Astelena de Eibar a Jokin Altuna y David Merino y su camino se asfalta solamente de baldosas amarillas, de trozos de sueños, de victorias, cimentadas en que compenetran bien y en que, los dos, tienen dinamita. El zaguero de Ataun actúa de guía, de faro, una vez eliminado el rastro del primer partido, y camina cada día más serio, asentado y tranquilo. Quizás sus virtudes son las del trabajo sucio, menos vistoso, menos matemático, pero parte de los triunfos conseguidos por el dueto vienen de sus manos de hierro. El bulldozer guipuzcoano secó a Merino II de manera inapelable, que le leyó en todo momento el nombre, y puso en bandeja la victoria a un Artola que asoma respondón y valiente. Es ventarrón el de Alegia. La pelota le sale de la zurda con chispa, con potencia, con velocidad. De hecho, quizás no fue el tino lo que desnortó a un Altuna III que solo brilló a la desesperada, fue la fuerza que imprimió al cuero en el remate, buscando los pies o atropellando a su contrario. El caballaje de un Artola físicamente superior evitó que el amezketarra disfrutara, también tuvo importancia que su compañero de gerriko no tumbara a un pegador como Jon Ander, un martillo.
Aun así, los colorados quedaron en 19, merced a chispazos del delantero y a yerros rivales. Los de Asegarce llegaron a los diez, cinco cada uno, pero la sensación fue de control en el grueso del envite.
Altuna III y Merino II comenzaron encajando un 0-3 y un 1-5 que les hizo remar a contracorriente en los primeros compases. Sin embargo, sumando Jokin su primer remate en el 4-6, pudieron comenzar la reacción. Los errores de los adversarios les dejaron oxígeno. Empataron a seis con derechazo de Merino II atrás y fallo de Albisu y consiguieron ponerse por primera vez por delante con una escapada con suerte del riojano en el ancho y un saque. Cerró la reacción un gancho de Artola, más entonado que su rival cerca del frontis.
No volvieron a tener la alternativa. Los azules mandaron, Rubén Beloki desde la silla les controló en momentos de duda y estiraron del 8-8 y el 9-9 al 12-18. Entonces, Altuna III, con un contador de pros y contras en negativo, se revolvió a vida o muerte. Acertó. Fue maquillaje. Cuatro tantos en el filo de la navaja. Así, era imposible. Se acercó al 16. Pero Artola-Albisu no se perdieron. Seguir. Seguir. Seguir. Hasta la victoria.