Eibar dedica su pista de atletismo a Asier Cuevas
Reconocimiento de la ciudad al subcampeón del mundo de 100 kilómetros
Eibar - La pista de atletismo ubicada en las eibarresas instalaciones deportivas de Unbe lleva desde ayer el nombre de Asier Cuevas.
Esa ha sido la forma elegida por el Consistorio de la ciudad armera para reconocer la trayectoria y los últimos éxitos deportivos cosechados por el ultrafondista eibarrés, que el pasado día 12 de septiembre se proclamó subcampeón del mundo de 100 kilómetros en la localidad holandesa de Winschoten.
Arropado por representantes municipales y del Club Deportivo Eibar, así como por numerosos familiares y amigos, Asier Cuevas descubrió a última hora de la tarde de ayer la placa que da su nombre a la pista central de atletismo.
Agradecido y visiblemente ruborizado, Cuevas calificó el gesto tributado hacia su persona por el pueblo de Eibar como “un motivo de orgullo” y “algo impensable para alguien como yo, que cuando era chaval iba a correr al colegio Aldatze porque no había una pista de atletismo en la ciudad”.
Por su parte, el alcalde armero, Miguel de los Toyos, declaró que “la ciudad de Eibar está orgullosa de tener un embajador como Asier, que a lo largo de su trayectoria ha transmitido no solo valores deportivos, sino también otros valores como la humildad, el esfuerzo y el trabajo bien hecho, todo lo cual le ha llevado a alcanzar importantes logros”.
Según el primer edil, “Asier Cuevas ha demostrado que con afición, voluntad y sacrificio se pueden conseguir éxitos”.
Finalizado el acto y después de recibir las felicitaciones de los asistentes, Asier Cuevas departió con un pequeño grupo de periodistas sobre sus planes de futuro que “en primer lugar, pasan por descansar y recuperar el cuerpo del esfuerzo” que tuvo que realizar en el Campeonato del Mundo disputado en Holanda.
Eso sí, el incombustible atleta eibarrés, que en todo momento quiso compartir su último éxito “con mi familia, entrenador, masajista, compañeros de entrenamiento y todas las personas que aportan su grano de arena para que yo pueda competir a este nivel”, ya avanzó que el año que viene “si se celebra el Campeonato del Mundo de los 100 kilómetros, intentaré prepararlo de la mejor manera posible”.
En consecuencia, su planificación deportiva irá encaminada a esa exigente prueba, en la que el pasado día 12 invirtió un tiempo de 6 horas, 35 minutos y 49 segundos; rebajando en 3 minutos y 10 segundos su mejor marca anterior.