¿Se debe prohibir el silvestrismo?
La Federación de Caza de Bizkaia y Adecap evitan una iniciativa política PARA ERRADICAR esta práctica Un reportaje de I. Ajuria
El Partido Popular presentó a finales de febrero una proposición no de norma en las Juntas Generales de Bizkaia para prohibir la captura de jilgueros, verderones, verdecillos y pardillos. La iniciativa salió adelante con el apoyo de Bildu y PSE-EE, y la abstención del PNV. Cazadores subrayaron en aquel momento que la propuesta representaba “una estocada mortal” para los aficionados a esta modalidad.
La aprobación de la proposición no de norma hizo saltar las alarmas en la Federación de Caza de Bizkaia y Adecap, que concertaron una ronda de entrevistas con los partidos que tienen representación en las Juntas Generales. “Fuimos con datos a explicarles qué es el silvestrismo y cómo se gestiona la caza en la actualidad, y después de escucharnos, la mayoría reconoció que se habían equivocado al respaldar la propuesta”, destaca el presidente de la Federación vizcaína, Iker Hidalgo.
Tras estos encuentros, la Federación y Adecap lograron el compromiso por parte del PNV y PSE-EE de que registrarán antes del 17 de abril una nueva proposición no de norma para echar atrás la prohibición de capturar aves fringílidas aprobada en febrero y así “volver a instaurar el silvestrismo como estaba hasta ahora”. Si bien esta iniciativa no se votará hasta pasado el verano, ya que las JJGG se disolverán próximamente. El PP, por su parte, mantuvo su intención de prohibir el silvestrismo, mientras que Bildu les aseguró que iba a estudiar la propuesta de los cazadores.
En estas reuniones con todos los partidos políticos se habló también de la solicitud cursada por Adecap para que se prorrogue la caza de la paloma torcaz hasta finales de febrero “de manera legal y acorde a las directivas de la Unión Europea”.
La ronda de entrevistas sirvió, al mismo tiempo, para limar asperezas. Algo que no había sentado bien entre los colectivos de cazadores fue que la proposición no de norma se hubiera llevado a votación “sin la información suficiente” y sin haberles realizado ninguna consulta previa. Es por ello que cada partido designó un interlocutor para que, en un futuro, no vuelva a ocurrir lo mismo.
En este contexto, y con el propósito de ofrecer información sobre la gestión que se desarrolla de la caza, Adecap y la Federación de Caza de Bizkaia organizaron la pasada semana un ciclo de charlas en Bilbao. Las conferencias contaron con la presencia de sociedades de caza y de diversos representantes políticos, como Irene Pardo, la diputada de Agricultura. También acudieron otros portavoces del PNV y el PSE-EE.
En la jornada se habló largo y tendido sobre la situación actual del silvestrismo y sobre la prórroga de la paloma torcaz. “Fueron unas charlas innovadoras, participativas y abiertas, donde los cazadores pudieron expresar todo lo que han considerado a los políticos presentes, entre ellos a la diputada de Agricultura”, subrayaron desde la asociación Adecap.
Pese a los logros obtenidos, Adecap y la Federación de Bizkaia llevarán a cabo una concentración en defensa del silvestrismo este mes de abril en Bilbao.