Las mejores juegan en bidebieta
el bera bera revalida la corona liguera tras derrotar por 33-18 al mar alicante
Bera Bera33
Mar Alicante18
BERA BERA Temprano, Etxeberria (2), Menéndez (4), Núñez (3), Martínez (1), Arrojeria (3) y Pinedo (11) -siete inicial- Cuña, Castro (5), Dunay (1), Ederra (2), Ziarsolo, Arizaga (1) y Yamiley (p.s).
MAR ALICANTE Susi Sánchez, Sempere (3), Anton (2), Estevez, Faria (4), Martí, Moreno (1) -siete inicial- Tobiasen (5), Vicente (2), Rueda (1), Zhukova.
Parciales 4-2, 5-5, 6-6, 9-8, 10-12, 14-14 (descanso), 16-15, 18-16, 21-16, 25-17, 28-18 y 33-18.
Árbitros Alberto Ballano (Catalunya) y Juan Jesús Belloso (Navarra). Excluyeron a Martínez (2) por Bera Bera y Estévez (2) por Alicante.
Incidencias Lleno en Bidebieta
donostia - Son las mejores. Otra vez. El Bera Bera retuvo su corona de campeón de Liga al derrotar por 33-18 al Mar Alicante en Bidebieta, que disfrutó con un título ganado a pulso durante nueve meses. La andadura comenzó a mediados de septiembre con una victoria en la localidad gallega de A Guarda y acabó ayer, con una jornada de antelación, ya que la liga termina el próximo sábado en León. Fue la guinda a otro curso inolvidable, saldado con un nuevo triplete, a lo que hay que añadir la primera participación del club en la Champions, máxima competición europea. No se puede pedir más a un grupo de jugadoras que ha ganado seis títulos en dos temporadas. Supercopa, Copa y Liga. Por duplicado. El balonmano femenino estatal vive la era Bera Bera.
Todo el reconocimiento a las jugadoras, que han trabajado de lo lindo durante los citados nueve meses, más otro de pretemporada, para quedarse con los citados títulos. También para el cuerpo técnico, ya que Imanol Álvarez ha encajado a la perfección y ha manejado con tranquilidad y habilidad la herencia recibida de Reyes Carrere. Las lesiones, numerosas durante todo el curso, no han mermado el espíritu irreductible y competitivo del equipo, que ha sido liderado por las veteranas (Pinedo, Ziarsolo y compañía) pero que ha visto la consolidación de jugadoras de la casa como Menéndez o Arrojeria, y la irrupción de una canterana de la talla de Etxeberria. Todas han puesto su granito de arena para lograr estos éxitos. Si no, hubiera resultado imposible vencer tres títulos y dejar el pabellón tan alto en la Champions.
El Bera Bera ha hecho algo excepcional. Ganar la Liga y la Copa dos años seguidos solo tiene dos precedentes desde 1980: el mítico El Osito L'Eliana (Mar Valencia), que dominó durante dos décadas, y el Itxako, autoritario durante tres cursos. El club donostiarra es ahora el equipo de referencia. Pasada la época de derroches económicos, el club donostiarra se ha hecho fuerte con un trabajo serio, una economía austera (que le hizo incluso plantearse renunciar a la Champions) y un proyecto estable, de presente y también de futuro, si no pasa nada raro. Buenos fichajes a coste razonable y un importante trabajo de cantera son las señas de identidad del club presidido por Fernando Díez Mintegi y que tiene a la exjugadora Tati Garmendia como responsable de la sección de balonmano. El Bera Bera ha llegado arriba del todo para quedarse. Ganar siempre tres títulos no va a ser posible, pero peleará por todos, eso seguro. A ver quién puede batir a este grupo de guerreras.
El equipo de Imanol Álvarez solo había perdido dos partidos en toda la temporada y ayer todo estaba preparado para rematar la faena. Fallar no entraba en los planes. El equipo donostiarra es muy fiable y siempre rinde cuando tiene que hacerlo. Además, tenía el plus de jugar en casa, donde no pierde desde enero de 2012. El fortín se llenó. La afición quería vivir un título liguero que el año pasado tuvo lugar en Castro, ante cien seguidores guipuzcoanos. Ayer había diez veces más.
El Mar Alicante no se jugaba nada en el envite, ya que había logrado la salvación hace una semana. Quizás por ello, sus jugadoras saltaron a la cancha muy sueltas y durante los primeros 30 minutos pusieron las cosas muy difíciles al Bera Bera. Las de Imanol Álvarez acusaron los lógicos nervios en un día tan señalado y llegaron a estar tres goles por debajo en el minuto 24 (9-12) después de encajar un parcial de 0-5. Unos cuantos ataques precipitados y un par de exclusiones marcaron un momento delicado del que, sin embargo, las locales se recuperaron rápido. Dos goles de Pinedo, un día más la líder, y otros dos de Menéndez, que hizo un partidazo, igualaron el marcador (13-13), que se quedó en un empate a 14 al descanso.
La historia cambió totalmente en la reanudación. El Bera Bera juega a un ritmo altísimo de principio a fin y pocos equipos pueden hacerle frente en la segunda parte. Esto es lo que sucedió ayer. El equipo de Imanol Álvarez subió un peldaño su nivel en defensa, el Alicante empezó a acusar el cansancio y todo empezó a ir rodado. Pinedo puso por delante a su equipo y luego tres goles de Arrojeria, entre ellos uno en preciosa jugada individual, empezaron a romper el choque (19-16). El parcial aumentó con otros tres tantos de Pinedo y Castro (25-16) que acabaron con la ya escasa resistencia de un Alicante que no era capaz de penetrar en la sólida defensa local. Era el minuto 18 y la grada ya celebraba el título.
De ahí al final hubo oportunidades para todas. Saltaron a la cancha Dunay, Arizaga y Yamiley, las tres que no habían actuado en los primeros 50 minutos. La lateral y la central marcaron un tanto por cabeza y la portera, que ha estado de baja casi toda la temporada por problemas de espalda, detuvo dos lanzamientos. Un gol de penalti de Ederra puso el broche (33-18) a una victoria con el sello del Bera Bera -solo cuatro goles en contra en los segundos 30 minutos-, que trajo consigo el tercer título del curso, el sexto en dos años y el noveno en la historia del club. El trabajo bien hecho da sus frutos.