Síguenos en redes sociales:

"Lo que me motivó a elegir a Portland fue que viniera su entrenador a Azpeitia a convencerme"

Perla de la cantera del Iraurgi, este joven está a punto de dar el salto definitivo a su carrera. Tras una temporada redonda, en la que debutó en LEB Plata e hizo la pretemporada con el GBC, el azpeitiarra va a probar suerte en los Portland Pilots de la liga universitaria de los Estados Unidos

"Lo que me motivó a elegir a Portland fue que viniera su entrenador a Azpeitia a convencerme"N. G

donostia. Aitor Zubizarreta (Azpeitia, 6 de marzo de 1995) lleva el baloncesto en la sangre. Comenzó a entrenar junto a su padre cuando todavía no tenía uso de razón, y desde los seis años no ha parado de botar el esférico naranja defendiendo la camiseta del Iraurgi en el parqué del polideportivo municipal de su localidad. Con el currículum que ha engrosado estos años, varios equipos de la NCAA-1 -la mejor liga universitaria de EE.UU.- se interesaron en sus servicios el curso pasado, y con apenas 18 años y toda una vida por delante, este joven guipuzcoano ha decidido preparar las maletas para poner rumbo al país de las oportunidades. Como las folclóricas, este veraneante de la Costa Daurada espera tener éxito haciendo las Américas.

¿Cuándo y cómo se enteró de que le estaban siguiendo ojeadores de la NCAA-1?

Este año empezamos a pensar que sería una buena decisión ir a Estados Unidos, jugar en una gran liga de baloncesto y sacarme una carrera al mismo tiempo. Comenzamos a poner información mía y vídeos de mis partidos, y se interesaron algunas universidades. Se pusieron en contacto conmigo y, desde ese momento, comenzamos a hablar todos los fines de semana y les mandaba todos mis encuentros.

Le han concedido una beca para estudiar y jugar en un equipo universitario de los Estados Unidos. Al saber de la noticia, ¿cómo reaccionó usted? ¿Y su entorno?

Me ofrecieron una beca completa, con la que, además de jugar al baloncesto, estudiaré Business OTM. En el equipo y en el club se alegraron mucho por tener esta oportunidad. Al fin y al cabo, gracias a ellos he podido dar este paso, porque es por los jugadores, entrenadores y demás gente que trabaja en el club que estoy donde estoy. En la familia se alegraron también, aunque ya sabes cómo son las madres? Al principio no le pareció una buena idea. (Risas)

Sabemos que fue a Portland en marzo a ver las instalaciones, y seguro que tomó buena cuenta de todo lo extradeportivo que ofrecía esa universidad. ¿Hubo algo en especial que le motivara a elegir a los Pilots?

Lo que más me motivó fue la visita que me hizo su head coach (entrenador) a Azpeitia, vino desde Portland para convencerme y explicarme todo el funcionamiento, y por eso elegí venirme a los Pilots. Sinceramente me gustó todo, los compañeros, entrenadores, instalaciones? No es fácil de explicar cómo es todo esto.

Y ya instalado en su nueva ciudad, ¿qué se ha encontrado allí? ¿Cómo le han recibido?

De momento, mucho baloncesto. Aunque ahora estoy también centrado tomando clases de verano. Me recibieron muy bien y, en los problemas típicos de un novato, me están ayudando mucho los compañeros, entrenadores, tutores...

Entrando algo más en el terreno personal, ¿qué tal se está adaptando al ritmo de vida americano?

Me estoy sintiendo cada vez mejor tanto en el equipo como en las clases. Me costó al principio adaptarme a la comida, sobre todo a sus horarios, ya que aquí comemos a las 12.30 y cenamos a las 18.00.

Y su vida diaria, ¿en qué consiste?

El primer año vivimos en la residencia de la Universidad, y ya en segundo nos dan unos apartamentos. El día a día es bastante duro, la verdad, nos despertamos a las 5.45 de la mañana para entrenar a las 6.30. Al terminar, vamos a clases de verano, comemos, descansamos y entrenamos otra vez, y luego solemos tener unos días de estudio todos los atletas junto con los tutores. Durante la semana solemos tener muy poco tiempo libre y, el poco que nos dan, lo aprovechamos para dormir. Aunque también tenemos unos días para descansar y desconectar un poco.

Volviendo a lo deportivo, ¿cómo afronta la temporada? ¿Se ve titular?

Mi objetivo de este año es adaptarme a este baloncesto y ayudar al equipo lo máximo posible para ganar los partidos. Sinceramente no pienso en los minutos que tendré, yo daré lo máximo y todo vendrá.

¿Qué sabe de la NCAA-1 y, más concretamente, de los Pilots? Se ha informado sobre su nueva casa?

La NCAA-1 es la mejor liga universitaria del país. Es una competición muy interesante, y encima la conferencia que jugamos (WCC) también es buena, con Gonzaga, St Marys, BYU? Hay jugadores muy buenos que darán el salto a la NBA o a Europa. Sí, me informaron que se graduó y jugó aquí el entrenador de Miami Heat, Spoelstra. Pero también varios jugadores que han jugado en España como Pooh Jeter o Luke Sikma (fichado por el CB Canarias).

¿Echará de menos el Iraurgi y su Azpeitia natal?

Claro que los echaré de menos, mis amigos, la familia, el Iraurgi? Todo.

Para finalizar, cuéntenos, ¿qué jugador es su referencia en el basket actual y, mójese, qué equipo NBA es su preferido?

Mi jugador favorito es Stephen Curry, no he visto a ningún jugador con mas talento que él. La verdad es que no tengo ningún equipo NBA preferido, mis equipos de corazón son el Iraurgi y el Gipuzkoa Basket.