Zarautz abre boca con la ARC-1
zierbena defenderá su liderato ante lekittarra y santurtzi Getaria y Trintxerpe tratarán de dar el salto a la tanda de honor
donostia. Zarautz disfrutará hoy de un aperitivo antes del gran plato fuerte de este fin de semana. Las aguas de esta localidad albergarán la última cita de la Liga Guipuzcoana femenina y la décima jornada de la liga ARC-1 (12.00 horas, ETB1), como anticipo a que el sábado y el domingo se ponga en juego, por parte de las traineras de las ligas San Miguel y EuskoTren, la Ikurriña de Zarautz, una de las banderas más apreciadas de la temporada arraunlari por su historial, por el montante de sus premios, y por un campo de regateo propicio para el espectáculo. Y en este mismo escenario tendrá lugar hoy, en una única jornada, la ikurriña de Zarautz Arraun Elkartea-Turkish Airlines para las tripulaciones masculinas de la categoría de plata.
A falta de tan solo tres regatas para que termine la fase regular, la cita de hoy es clave para terminar de definir las posiciones en ambos extremos de la clasificación. En la zona alta, Zierbena defenderá los tres puntos de ventaja sobre la Lekittarra que le permiten ocupar el liderato. La tripulación dirigida por Patxi Francés se reencontró con la victoria el pasado fin de semana tras modificar su trainera y hacerla más parecida a los platanitos. La tercera embarcación en discordia para luchar por el play-off es Santurtzi, con 11 puntos menos que Zierbena, que intentará a la desesperada recortar diferencias con la segunda plaza.
Un peldaño por debajo de los tres primeros se encuentra Ondarroa, con Getaria y Trintxerpe por detrás. Las dos embarcaciones guipuzcoanas tratarán de exprimir sus opciones para poder terminar la liga en puestos de tanda de honor. En la séptima plaza, la Donostiarra sigue en tierra de nadie. El club organizador, Zarautz, pugnará con Orio B para alejarse de la undécima posición que ocupan los oriotarras. Los de Iñaki Mendizabal son décimos con 30 puntos, y tratarán de aprovechar su campo de regateo para marcar diferencias con los oriotarras. Los pupilos de José Luis Agirre, a su vez, están un puesto por debajo de los zarauztarras, en zona de play-off por la permanencia, con tan solo dos puntos menos.
La cita de Zarautz no será la última de la semana en la ARC-1, que el domingo retomará su actividad en Santoña (12.30 horas).
liga guipuzcoana El remo femenino también afronta hoy un anticipo de la doble jornada del fin de semana en la liga EuskoTren (11-30). Media hora antes de la prueba de la ARC-1, a las 11.30 horas, Zarautz albergará así la última cita de la Liga Femenina de Gipuzkoa con Hibaika y San Juan luchando por la segunda plaza de la clasificación final. Zumaia, con 48 puntos, ya se aseguró el título el pasado sábado en Hondarribia, mientras que por detrás solo un punto separa a las errenteriarras de las sanjuandarras. La ventaja, eso sí, es de momento para la Madalen. En la parte baja de la clasificación también hay emoción, ya que Hondarribia y Zarautz pugnarán por evitar la última posición de la liga.
liga Arc-2 La Liga ARC-2 tampoco esperará al fin de semana para volver a la competición. San Pedro B, líder con 109 puntos, y Hondarribia B, segunda con 104, proseguirán su lucha por el primer puesto de la categoría en la disputa de la Bandera Ciudad de Castro-Memorial Avelino Ibáñez (18.00 horas).
Los sanpedrotarras ya tienen asegurado como mínimo un puesto en el play-off de ascenso, pero sus perseguidores todavía tienen que consolidar este objetivo.
Hibaika, por su parte, tratará de mantener el séptimo puesto que ocupa en la clasificación general de la liga.
Las traineras de la categoría de bronce estrenarán en Castro Urdiales una semana cargada de compromisos, ya que el sábado deberán volver a remar en Santurtzi y el domingo, en Bilbao.
Más en Deportes
-
Incidentes antes de la final de la Europa League: hinchas ingleses destrozan mobiliario urbano en Bilbao
-
Malen Osa: “Zegamak beti du nire egutegian toki berezia”
-
Xabi Prieto: "En el Santiago Bernabéu siempre juegas con la ilusión de un niño"
-
Incidentes entre los ‘hooligans’ ingleses en Donostia y Santander