donostia. ¿Qué tal sus primeros días como profesional?
A gusto. La verdad es que es muy bonito que te den esta oportunidad. Estoy muy contento. A ver si logramos la primera victoria y conseguimos coger una buena dinámica.
¿Cómo le comunicaron la noticia?
Llevaba entrenando un par de años con los de Aspe. Rezusta y yo ganamos el Bergarako Hiria, una semana más tarde nos dijeron a ver si queríamos debutar y no nos lo pensamos. Estamos los dos muy contentos por la oportunidad.
¿Se lo esperaba?
Al estar entrenando con ellos, siempre tienes esa posibilidad. Pero la verdad es que yo no me lo esperaba. Se oían otras cosas y otros nombres. Eso sí, cuando me llamaron muy agradecido.
Ha debutado como delantero pero usted empezó jugando atrás.
Hasta hace dos años jugaba de zaguero y justo cuando empece a entrenar con Aspe me dijeron a ver si quería probar adelante. Dije que sí, que también me gustaba jugar ahí, y nos ha salido bien la jugada.
¿Eso le ha ayudado a ser un pelotari más completo?
Me ha ayudado y me ha quitado también. A la hora de jugar mano a mano, para restar los saques o sacar la pelota desde atrás te ayuda. Pero luego, a mí al menos, los movimientos adelante me están limitando bastante. Ahora estoy aprendiendo a moverme mejor, ya que los desplazamientos son más laterales y hay que agacharse más. Pero, yo creo que vamos mejorando poco a poco y espero seguir así.
¿Está notando el salto desde aficionados?
La verdad es que sí. Ves en la tele que están jugando y dices: "Bah, yo ya juego tanto como esos". Pero para nada. Luego, es otro ritmo, otras pelotas y hay que trabajar más. Es mucho más duro.
Aquí los rivales juegan mucho.
Sin duda. Se puede decir que aquí hasta el peor es mejor que tú. Vienes de una categoría en la que los partidos también son duros pero esto es otra historia.
Le tocó debutar en el Astelena de Eibar. Un escenario perfecto para debutar.
En la catedral. Además, el día 24 de junio son fiestas de allí y el frontón casi se llena. Fue bastante gente. Muchos amigos míos y conocidos estuvieron allí y estoy muy agradecido por ello. Fue un partido bueno y a pesar de perder, jugué bastante bien. No como en el siguiente encuentro.
¿Que le ocurrió ese día?
El primer partido me quedé muy a gusto. A pesar de perder pude hacer mi juego. Igual fallé más de la cuenta pero lo valoro como positivo. Sin embargo, ese día no me sentí nada cómodo en el frontón. No me movía y tampoco podía meter velocidad a la pelota. Me dijeron en la empresa que esté tranquilo, que es solo un partido, no pasa nada y que hay que seguir trabajando.
Puede que se exigiera demasiado.
Puede ser. En el primer partido no tenía esa presión de jugar con un campeón como Merino. David juega normalmente con Titín III. Yo quería hacer las cosas bien, cubrir ese hueco. Quería hacer las cosas como él de bien y me metí demasiada presión.
¿Tiene algún referente?
Nunca he sido muy fanático de nadie. Me gustan, como a todos, Aimar, Irujo y Xala. Destacaría a esos tres.
¿Se ve fajándose con ellos?
Algún día sí pero pasito a pasito. Primero hay que hacer buenos partidos, dar buena imagen e intentar ganar los encuentros que te ponen ahora. Luego, con el tiempo, ya se verá.
¿Qué objetivos tiene?
Nada concreto. Lo que más quiero es sentirme a gusto en el frontón. Jugar bien y tranquilo. Creo que si consigo eso haré mi juego y podré hacer bonitos partidos. Paso a paso, ir mejorando e ir aprendiendo. Tengo dos años de contrato y a ver si los aprovecho bien.
El debut de Rezusta y el suyo es una buena noticia para Gipuzkoa.
Por supuesto. Además, aunque hemos debutado nosotros dos, yo creo que los dos siguientes debutantes pueden ser guipuzcoanos. Ahí están Artola, Tolosa, entre otros y luego vienen pegando fuerte los jóvenes. Por ejemplo, Altuna, que es un fuera de serie.
Es decir, que la pelota guipuzcoana va para arriba.
Yo creo que sí, y a un buen nivel.