Síguenos en redes sociales:

Tirán se alía con la ría

la 'mar do con' se impuso contra todo pronóstico; orio, segunda, rozó la épica Las cambiantes condiciones marinas fueron determinantes para conformar una inusual clasificación

Tirán se alía con la ríaPAblo Viñas

donostia. "Levanta los remos, Tirán levanta los remos". Con este canto al aire de rabia y felicidad celebraron los gallegos su victoria en el mediodía de ayer. Un triunfo que le supo a gloria a una tripulación que en la jornada anterior había decepcionado a sus seguidores con un noveno puesto en Laredo. Y es que la Mar do Con, que bogó con la mitad de la trainera renovada respecto al sábado, se impuso, contra todo pronóstico, en aguas de Portugalete. La ría de Bilbao fue el escenario de la tercera jornada de la Liga San Miguel, donde unas condiciones marítimas adversas, que fueron empeorando con el transcurso de la regata, repercutieron notablemente en los resultados finales de la clasificación.

Orio, que a medida que avanza la competición se encuentra más firme entre las mejores, se tuvo que conformar con un segundo puesto que gratifica a la expedición amarilla, pero que deja un sabor agridulce, porque la ikurriña estuvo cerca de viajar a tierras guipuzcoanas. Y es que no es habitual que el ganador de la tanda de honor no consiga hacerse con la bandera. Aun así, los aguiluchos bordaron una regata casi perfecta, en la que supieron pelear de tú a tú con las todopoderosas Urdaibai y Kaiku, esta última remaba en casa, y rematar la faena en la última txanpa, en la que, después de finalizar una excelente maniobra en la última ciaboga, de la que salieron con tres segundos de ventaja, nadie pudo seguir su estela. Sestaoarras y bermeotarras fueron terceros y cuartos, respectivamente, en un frenético duelo por el segundo puesto de su tanda, que no se decidió hasta la última palada. Reflejo de ello son las 94 centésimas que separaron a verdinegros y azules, tras un sprint final en el que la Bizkaitarra consiguió remontar tres segundos de desventaja en los últimos 200 metros. Ambas llegaron a cinco segundos de la San Nikolas de Orio, que en el último largo logró colocarse a un segundo de Tirán, pero que, finalmente, no pudo firmar la proeza de, con mala mar, remontar los diez segundos de desventaja con los que remaron durante toda la tanda.

Los de Moaña basaron su triunfo en una victoria, en la primera tanda, en la que dieron buena muestra del nivel que poseen. Mucho mayor del que se le presupone a la primera serie de la Liga ACT. Los gallegos se escaparon desde los compases iniciales, y en la salida de la primera ciaboga contaban con una distancia de siete segundos respecto a Zumaia y Pedreña. De ahí en adelante, se desviaron a la calle 1, desde donde remaron todo el resto de la prueba, terminando su participación con una ventaja final de casi 25 segundos sobre una Zumaia que fue, quizás, la gran beneficiada de la jornada. Conquistó la segunda posición de su manga, ayudada por la calle 1, por delante de Pedreña, y logró meter cuatro traineras de distancia en la clasificación final a su máximo rival por el descenso, Castro. Un colchón de puntos que pueden ser determinantes en el futuro.

En un campo de regatas en el que el viento pegó fuerte en alta mar, las calles exteriores fueron determinantes, puesto que las traineras que bogaban por el interior no estaban protegidas por la costa a la entrada en ría. Además, las corrientes marinas fueron aumentando y las diferencias entre vías también. Así, en la segunda tanda del día, en la que se percibió el cambio de corrientes que se estaba produciendo, Portugalete y San Pedro, por las calles 4 y 1, respectivamente, se distanciaron de Hondarribia y Astillero, que vieron pronto cómo la Jarrillera y la Libia se escapaban y no podían hacerles frente. La Ama Guadalupekoa, entonces, se desvió hacia babor para intentar ponerse detrás de la trainera local y perjudicarse lo menos posible de remar por interior. Los de Mikel Orbañanos volvieron a ofrecer su peor versión, aunque bien es cierto que no están teniendo la suerte de cara en el sorteo de calles de estas tres primeras jornadas de Liga, y terminaron el día en una décima posición que demuestra, también, la igualdad reinante en la categoría. El mínimo fallo condena a quedar abajo en la tabla. Con este resultado, los hondarribiarras descienden hasta la octava posición de la clasificación general y tendrán que bogar en la segunda tanda el próximo sábado en tierras gallegas.

Astillero, por su parte, no repitió la buena regata que completó el sábado en aguas cántabras, y parece que va a pasar el verano ascendiendo y descendiendo del primer al segundo grupo, y viceversa.

inicio liguero Este primer fin de semana de remo en el Mar Cantábrico ha servido para dilucidar qué equipos han comenzado más en forma la temporada, y quiénes en menos. Entre los de arriba, Orio ha sido la gran sorpresa. Recién ascendido de la ARC-1, los aguiluchos están bendecidos en este inicio liguero, luchando cuerpo con cuerpo con Kaiku y Urdaibai. San Pedro y San Juan también están demostrando que son equipos fiables y que van a estar ahí esperando los errores del grupo de honor. Por contra, la cruz de estas tres primeras jornadas ha sido Hondarribia. La Ama Guadalupekoa ha completado un desastroso fin de semana que intentará olvidar lo antes posible.