Donostia. El vídeo que Sito Alonso utiliza como ejemplo impacta. Es una actuación de una malabarista en el programa Tú sí que vales. La chica falla al principio de su actuación, pero continúa exhibiendo su maestría primero con tres pelotas, luego con cuatro. Así hasta ocho. Falla otras dos veces pero acaba su actuación a lo grande, recibiendo el aplauso entregado del público. "Falla la primera vez y no le cambia ni un gesto de la cara, falla una segunda vez y una tercera, acaba incluso la música pero ella termina. Eso es vital en cualquier cosa que haga en mi vida. Ella no solo reacciona inmediatamente a cada error, sino que lo hace mejor. Yo quiero que mi equipo no se deje llevar por los errores y que crea en sí mismo", analizó luego Sito.
El técnico del Lagun Aro GBC protagonizó ayer en Kirol Etxea una charla bajo el título La motivación de grupo en momentos difíciles, muy adecuada para la situación que ha vivido el equipo que él entrena durante todo el curso. Sito se explayó durante más de hora y media explicando su filosofía vital que aplica al baloncesto y sus tácticas para sacar lo mejor de sus jugadores, poniendo ejemplos ilustrativos y desconocidos hasta ayer.
"Muchas veces perdemos el tiempo buscando la culpa, mira que no haya metido ese triple, o qué defensa tan mala? es una pérdida de tiempo porque lo primero que tienes que hacer es conocerte a ti mismo. ¿Cómo está Sito Alonso? Es capaz de motivar a los demás o solo cuando gana? Lo primero que hago es autoexigirme. Antes de lanzar una información a mis jugadores, primero analizo mi estado y qué dificultades podemos tener y cuando estoy listo es cuando transmito el mensaje que quiero", comenzó explicando Sito.
El entrenador maño recordó el palmeo de Pops, del Cajasol, y el triple fallado por Papamakarios ante el Blusens, las dos jugadas que marcaron los últimos minutos en las dos derrotas frente a sevillanos y gallegos: "Criticar el acierto es como criticar solo a los jugadores jóvenes. Doblas cumple las reglas pero se tropieza al ir a tapar el rebote. ¿Qué hacemos, lo matamos o le decimos que ha hecho lo correcto? Y el triple de Papamakarios, en cualquier final de partido le quiero tirando ahí".
sus principios Sito desgranó los principios que marcan su trabajo. El primero es la manera de dirigirse a sus jugadores: "No les oculto la realidad, pero es difícil que un jugador me vea una expresión de derrota". El segundo es controlar el ambiente que rodea al jugador: "La atmósfera contamina a veces el mensaje que quieres mandar y el acierto del jugador baja cuando no es la adecuada. En las ruedas de prensa me dirijo a mis jugadores y los defiendo como creo que se merecen, no si hay desidia". El tercero es superar lo que los demás llaman normalidad: "¿Tengo que cambiar mi vida por el palmeo de Pops? Yo decido lo que es normal para mí. No quiero cosas básicas". Y el cuarto es que no quiere a su alrededor, y mucho menos en el equipo, gente "vaga, negativa y triste".
Sito Alonso se refirió a dos jugadores concretos, Doblas y Woods. Con el pívot ha trabajado "el control emocional. A ese nivel está haciendo una de las mejores temporadas de su vida". Con el americano se centró en que se sintiera "feliz" en Donostia: "Le hice comer en un sitio concreto durante dos meses, ir al cine todos los viernes y ganarse el cariño de la gente con comentarios más positivos en las redes sociales". Por último, mostró un emocionante vídeo de motivación que preparó para sus jugadores antes del encuentro ante el Blusens, en el que familiares de todos lanzaban un mensaje: "Te conozco bien, yo creo en ti". "Era una situación límite de motivación y lo intentas todo", contó.