Síguenos en redes sociales:

El Europeo de veteranos de atletismo se viste de largo

Donostia acogerá en marzo un campeonato que reunirá a más de 3.000 participantes de 38 países

donostia. El Ayuntamiento de Donostia fue el escenario ayer de la puesta de largo del Campeonato de Europa de Veteranos. El club deportivo Fortuna organizará la competición, que se disputará en la capital guipuzcoana y en Errenteria entre los próximos 19 y 24 de marzo.

Junto a la iniciativa Heuk Proba Ezan y la Behobia-San Sebastián, el campeonato de veteranos es uno de los platos fuertes del año para el Fortuna, que hace unos meses estrenó su nueva sección de atletismo y que está acostumbrado a organizar eventos de calibre.

El Europeo generará un impacto económico de unos cinco millones de euros y la creación de unos 60 puesto de trabajo, y volverá a poner en el escaparate deportivo a una ciudad que se ha acostumbrado a volcarse en apoyo al deporte y que ya albergó un torneo similar en 2003.

Se espera que unas 6.000 personas acudan a disfrutar de una competición que reunirá a más de 3.000 atletas que competirán en el velódromo, si bien las pruebas de lanzamiento serán en el cercano miniestadio y el cross se disputará en el hipódromo de Zubieta. Mientras, los cinco kilómetros marcha se celebrarán en el paseo Fandería de Errenteria.

Entre los participantes habrá atletas de 38 nacionalidades, entre ellos 191 vascos, y el 25% serán mujeres. El campeonato arrancará el 18 de marzo con una ceremonia de inauguración que se llevará a cabo en el velódromo. Durante los seis días que durará el Europeo, los atletas competirán en diferentes categorías desde los 35 a más de 95 años.

El Ayuntamiento de Donostia recibió ayer a varias personalidades que mostraron su apoyo a la cita internacional. Al acto asistieron el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre; el director de Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo; Jean Thomas, tesorero de la Asociación de Veteranos de Atletas Europeos; Fernando Marquina, responsable de la Federación Española de atletas veteranos; Mikel Odriozola, presidente de la Federación Atlética de Gipuzkoa; Enrique Cifuentes, presidente del Club Deportivo Fortuna; y Asier Sarriegi, director de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El Campeonato de Europa de atletismo en Pista Cubierta ya se celebró en 2003 en Donostia, que luego, dos años después, en 2005, organizó los Mundiales de atletismo al Aire Libre. El gran trabajo realizado en competiciones como las mencionadas es el mejor aval, según señaló Sarriegi, que mostró el apoyo de la Diputación a la competición: "No es casualidad que se dispute de nuevo en San Sebastián un campeonato de este calado. Las experiencias de 2003 y 2005 dejaron claro la capacidad que tiene este territorio para organizar pruebas de gran nivel. Las autoridades internacionales han vuelto a confiar en Gipuzkoa y tengo la certeza de que vamos a responder como es debido". "Uno de nuestro objetivos es impregnar en nuestra sociedad el objetivo de que el deporte se practique toda la vida. Y es precisamente lo que estamos inculcando a los más jóvenes desde el deporte escolar. Crecer y aprender con el deporte", añadió el director de Deportes.