Síguenos en redes sociales:

Un paso adelante insuficiente

El lagun aro ha mejorado en los últimos partidos, pero le sigue faltando más poder ofensivo

Un paso adelante insuficienteG. Estrada

"estamos mejorando en los últimos partidos. Tenemos que seguir así para salir de abajo". La frase la pronunció el martes en Illunbe Raúl Neto y resume el sentir tanto del resto de la plantilla como del club y del entorno. Resulta evidente la mejoría que ha experimentado el Lagun Aro GBC en el último mes, desde la victoria ante el CAI Zaragoza el 19 de diciembre, y sobre todo en los dos últimos partidos. Sin embargo, lo de "salir de abajo" no se ve tan claro porque los resultados y la clasificación son tozudos y dicen que esa progresión no es suficiente.

El equipo de Sito Alonso se está mostrando bastante más competitivo en las últimas fechas. En las doce primeras jornadas sufrió derrotas muy duras como las encajadas de forma consecutiva a domicilio en Valladolid y Tenerife, o la recibida ante el Gran Canaria en Illunbe. El balance de una victoria y once derrotas lo decía todo. Desde mediados de diciembre, y dejando a un lado la bochornosa actuación en el Palau Blaugrana y el naufragio en la segunda parte en Santiago de Compostela, el Lagun Aro ha ganado al CAI Zaragoza y al Valencia, además de dar la cara contra el Real Madrid y rozar la victoria el pasado viernes ante el Joventut.

Después de muchas semanas con demasiada inestabilidad en el seno del equipo, saldada con la salida de tres jugadores (Korolev, Taylor y Kuksiks) y la llegada de otros dos (Paunic y Finley), Sito Alonso ha logrado por fin hacer que su equipo sea más reconocible y que los roles, antes difusos, estén ahora bastante más claros. En el puesto de uno, Salgado y Neto se reparten los minutos, aunque en ocasiones siguen jugando juntos. Los exteriores que más minutos están disputando son Papamakarios y Paunic, con Dani Díez partiendo de titular y luego dando descanso a estos dos. El recién incorporado Finley deberá ganarse los minutos poco a poco. Por dentro, Woods tiene la confianza de Sito como cuatro titular y Doblas se ha consolidado por delante de Ibekwe, con Rubio dando relevos a los tres. Salvo que surja alguna oportunidad en el mercado, estos serán los jugadores que acaben la temporada.

Además de un reparto de roles más definido, el equipo ha mejorado notablemente en actitud y defensa. En este sentido, la llegada de Ivan Paunic ha sido clave, ya que ha dado un impulso a sus compañeros, especialmente a un Papamakarios que ahora se siente más acompañado en labores defensivas. "Los serbios y los griegos somos guerreros", dijo hace un par de semanas al ser preguntado por su nuevo compañero. La aportación de los dos jóvenes, Neto y Díez, también es clave en este sentido, así como la mejoría de Salgado y la mayor concentración en la zona de Doblas. Los datos demuestran esta mejoría, ya que los dos últimos equipos que han visitado Illunbe, el Valencia y el Joventut, se han quedado en 68 y 73 puntos.

Sin embargo, el Lagun Aro solo ha logrado ganar uno de estos dos partidos, contra los taronjas (76-68), mientras que la Penya se impuso en Illunbe por 67-73. Es decir, el equipo de Sito ha promediado 73 puntos en estos dos encuentros. Y es precisamente esta escasez de puntos el problema que debe resolver el Lagun Aro si quiere dar un definitivo paso adelante en su juego y así enlazar victorias para salir del pozo.

Los 69 puntos anotados hasta ahora por partido convierten al GBC en el conjunto menos anotador de la ACB. El equipo no tiene una referencia ofensiva. Ese papel corresponde a Qyntel Woods, pero el americano lo ha asumido con cuentagotas. No es casualidad que las victorias ante el CAI y el Valencia llegaran después de los dos mejores partidos de Woods y que el otro día el equipo perdiera después de su 5/13 en tiros de campo.

Pero, además de Woods, el Lagun Aro debe encontrar otra referencia ofensiva. Los dos bases cumplen en este sentido, pero Papamakarios, Paunic y Dani Díez no destacan por su facilidad para anotar. Contra el Joventut, el griego se quedó en un 2/9 en tiros de campo. Para eso ha llegado Morris Finley, para dar ese plus en ataque que permita al equipo rondar los 75-80 puntos que harían más factibles las victorias. Se espera con ilusión lo que pueda aportar el base-escolta de Alabama, aunque está claro que le falta ritmo de competición.