La historia grabada en la piedra
la iniciativa harria 100 recopila un siglo de harrijasotzeaUn libro, un espectáculo multidisciplinar y una comida homenajearán a los protagonistas de este deporte
donostia. La historia del levantamiento de piedra durante los últimos cien años quedará registrada en dos iniciativas del grupo Harria. Por un lado, el libro así titulado -Harria- recogerá las biografías de más de 100 harrijasotzailes apoyados en una recopilación fotográfica, e incluirá también datos de levantadores de piedra fallecidos, estadísticas y menciones a algunas de las moles clásicas de este deporte. Por otro lado, el Teatro Victoria Eugenia de Donostia albergará el sábado de la semana que viene un evento denominado Harria 100, que fusionará la harrijasotzea con música, canto y danza. Además, durante el espectáculo se intentarán batir tres antiguas marcas. Los harrijasotzailes Aimar Irigoien, Idoia Etxeberria y Urdax Magunazelaia, una de las promesas de este deporte de tan solo 15 años, estarán presentes en el escenario donostiarra junto al grupo musical Oreka TX, Kukai Dantza Konpainia y Amaren Alabak.
La jornada del próximo sábado concluirá con una comida popular para 800 personas en el polideportivo Manteo, también en Donostia, durante la cual se homenajeará al centenar de harrijasotzailes que han participado en el libro Harria. La publicación ha sido obra de Patxi Jauregi, Joseba Urretabizkaia y Miguel Iriarte, se pondrá a la venta por 45 euros y se podrá adquirir el día del espectáculo en el Victoria Eugenia, en el Museo San Telmo de Donostia y en el polideportivo de Manteo, y más adelante también se distribuirá a través de los quioscos.
Las entradas para el espectáculo y la comida se podrán adquirir escribiendo un e-mail a harria@harria.eu.
Las iniciativas del grupo Harria se presentaron ayer en Donostia en un acto al que acudieron Patxi Jauregi y Joseba Urretabizkaia, dos de los autores del libro; los harrijaso-tzailes Idoia Etxeberria y Aimar Irigoien; la delegada de Euskara y Kultura del Ayuntamiento de Donostia, Nerea Txapartegi; Harkaitz Martinez de San Vicente, de Oreka TX y la directora de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, Garazi Lopez de Etxezarreta.