donostia. "Al final, todo fue mejor de lo esperado", resume Jonathan Castroviejo por teléfono en un momento del viaje de regreso a Euskadi desde Béjar, 500 kilómetros de coche durante los que digiere y da sentido a su segunda plata consecutiva en el Estatal de crono por detrás, de nuevo, de Luis León Sánchez, inalcanzable para el vizcaino porque el murciano está pletórico a las puertas del Tour. Antes de llegar a Burgos Castroviejo ya ha concluido que la repetición, puesto y verdugo, es un consuelo, lo que más que con una actitud conformista tiene que ver con la realidad de una semana durante la que hubiese firmado cualquier cosa que fuese un puesto en el podio.

En ese escenario, la plata de ayer en Béjar es una conquista inesperada para Jonathan Castroviejo porque al regresar a casa después de disputar el pasado fin de semana la Route du Sud la fiebre no le permitió recuperar y llegó a Salamanca cargado con un saco lleno de dudas. "Pero siendo 42 kilómetros, menos de una hora de esfuerzo, pensaba que quizás podía aguantar", dijo ayer.

Le bastó sufrir de lo lindo para colocarse tras la alargada estela de Luis León sobre un circuito duro que arrancaba con una subida de siete kilómetros. En ese tramo sentenció el murciano la crono. Arriba sacaba cerca de un minuto a Castroviejo. "Pero a partir de ahí he podido defenderme mejor", explicó el vizcaino, que después de explotar su condición de especialista volvió a sufrir en los 12 últimos kilómetros plagados de repechos y carreteras indigestas. Su plata, de todas maneras, nunca estuvo en riesgo. Le sobraron 17 segundos con Alejandro Marque, que ocupó el escalón que había deseado Iker Camaño, el santurtziarra del Endura que en el mismo viaje de regreso y a la misma altura que Castroviejo, concluía que no tenía nada que reprocharse. "Más rápido no podía ir", valoró Camaño. "He afrontado los repechos regulando con criterio y he apretado donde tenía que hacerlo. De ninguna manera podía haberlo hecho mejor".

El primer ciclista elite fue Eloy Teruel, que marcó el tercer mejor tiempo en la crono, por delante de Marque y Camaño, aunque eso no le permitió colgarse el bronce en la prueba profesional.

Otros campeones contrarreloj fueron: Chavanel, en Francia; Lieuwe Westra, en Holanda; Menchov, en Rusia; Cancellara, en Suiza; Fuglsang, en Dinamarca o Peter Velits en Eslovaquia.

Salas, bronce en sub'23 En la prueba sub'23 el vizcaino Ibai Salas se colgó el bronce tras ceder ante los valencianos Ramón Domene y Cristobal Sánchez. El podio del Estatal de línea reafirma el dominio del Caja Rural en la temporada aficionada, ya que tanto Domene como Salas corren en el Caja Rural después de dejar atrás su etapa en el Seguros Bilbao. Hoy, a partir de las 10.00 horas se disputa la prueba en línea femenina con Euskadi como una de las selecciones referentes. A las 16.00 horas arranca la carrera elite.