EL piraguismo guipuzcoano aspira a lo máximo en los próximos Juegos Olímpicos de Londres. La modalidad de aguas bravas viene otorgando grandes alegrías y, si no surgen indeseables imprevistos, todo apunta a que los representantes de nuestro territorio lucharán por las medallas en la cita olímpica que arranca el 27 de julio.
Maialen Chourraut (Lasarte-Oria, 8/3/1983), Ander Elosegi (Irun, 14/11/1987) y Samuel Hernanz (Tarbes-Francia, 4/5/1986, aunque con doble nacionalidad) parten con serias opciones de conseguir un metal en las diferentes pruebas de slalom en las que participan, tal y como reconocieron en el acto organizado ayer por la fundación que les patrocina, Basque Team, en su sede de Fadura (Getxo). Los tres deportistas se encuentran preparando la cita de la Copa del Mundo que tendrá lugar el 23 y 24 de junio en La Seu d'Urgell, última competición antes de afrontar los Juegos Olímpicos de 2012.
Maialen Chourraut
Espera resarcirse del 16º puesto de Beijing
La palista del Atlético San Sebastián ya sabe lo que es pisar suelo olímpico y, según confiesa, los Juegos de Beijing 2008 le dejaron un sabor agridulce, ya que podía aspirar a lograr un puesto más alto que el 16º que logró finalmente. La lasarte-oriatarra se encuentra feliz porque por fin "está a punto de llegar una competición en la que he estado pensando desde hace cuatro años", que afronta con "cuatro años más de experiencia y mucha ilusión".
Chourraut se incluye en un ramillete de "seis o siete aspirantes" a medalla en el K1 y apunta como sus principales rivales a "las eslovacas, pese a que no se conoce aún quiénes estarán en Londres, y las británicas, que han estado dos años entrenando en el mismo escenario donde se van a disputar los juegos. Junto a ellas, las representantes de Francia y Alemania, y también la veterana palista checa Stepanka Hilgertova que, a pesar de sus 44 años, tiene dos oros olímpicos y también está entre las favoritas".
Ander Elosegi
Tiene la medalla entre ceja y ceja
Tras el cuarto puesto logrado en Beijing 2008, el irundarra tiene el podio en la disciplina de C1 en el punto de mira: "El objetivo ahora tiene que ser la medalla, aunque la competencia va a ser muy dura". El palista de Santiagotarrak, que acumula una gran experiencia y un brillante palmarés internacional, cuenta "con muchas opciones y una gran ilusión".
En cualquier caso, la clave para que pueda subir Elosegi al podio, según explicó, será "llegar en forma al día de la competición, tener las ideas claras y hacerlo muy bien, amoldándome lo mejor posible". "En este deporte la concentración es fundamental y, aunque un error lo puede cometer cualquiera, hay que tratar de eliminar en lo posible el factor sorpresa". En cuanto a sus rivales, señala a franceses, eslovacos y alemanes.
Samuel Hernanz
Un estreno al que llega "con mucha energía"
Samuel Hernanz, palista nacido en la ciudad francesa de Tarbes que pertenece al Atlético San Sebastián, se estrena en unos Juegos Olímpicos, competición (K1) a la que llega "muy excitado, con mucha energía y con ganas de hacerlo bien". "Ha sido estresante el proceso para conseguir la plaza para Londres, y ahora solo queda la recta final y pulir los detalles de la preparación", añade.