Un año mas contaremos con presencia de varios países, hasta el momento han confirmado su asistencia competidores de Inglaterra, Irlanda del Norte, Portugal , Jersey , Galicia, Brasil, Francia y los integrantes de la selección de Euskadi que consiguió el campeonato mundial del 2011 en EEUU y el 2009 en Portugal, un éxito tras el primer puesto en el mundial anterior del 2007.
La importancia que este campeonato va tomando a nivel internacional es destacable.
El kayak surf es un deporte relativamente joven en nuestras costas, pero con una gran tradición a nivel mundial, sobre todo en los países anglosajones. Este deporte en Euskadi cuenta cada día con más practicantes y el nivel está subiendo por momentos.
La organización de este campeonato se muestra muy contenta con el éxito deportivo y mediático de las pasadas ediciones y espera superarlo en está. Este es un deporte muy espectacular por lo que tanto para practicarlo como para verlo atrae a mucho público cada vez que se realiza una prueba de este tipo. La celebración en la famosa ola de Mundaka propicia que los participantes sean deportistas de gran nivel, debido a la dificultad que tiene esta ola de izquierda, que atrae a gente de todo el mundo.
Este año contamos con la presencia de varios campeones del mundo del 2011 y de las ediciones anteriores; Luis Abando, Urko Otxoa, Ainhoa Tolosa(Euskadi) , Cris Hobson y Andy McClelland ( Irlanda del Norte), Adam Harvey (Jersey), y el subcampeón del mundo del 2007 y 2009 y campeón de la copa del mundo del 2008 y 2010, Edu Etxeberria. ademas de Garazi Iturralde campeona de la copa del mundo del 2010 y tercera el año pasado en el mundial. De los foraneos destacan estarán los Crish Hobson y Andy Mcclelland, David du Port.
En el caso de que las olas no acompañen la competición se desarrollará en Bakio.