donostia. Iñaki Bolinaga falleció ayer en Donostia a los 62 años de edad a consecuencia de una grave enfermedad. El que fuera presidente del Arrate durante más de tres décadas y "la persona más importante que ha habido en el balonmano eibarrés", como la definió el exdirectivo del club Alberto Barruetabeña, fue una figura indispensable para entender la historia de este deporte en la localidad armera.

Iñaki Bolinaga, Boli, ejerció como directivo y máximo mandatario de la Juventud Deportiva Arrate durante cerca de 42 años. El empresario eibartarra accedió a la presidencia de la entidad un 26 de julio de 1978 y, desde entonces, su vida y la trayectoria del club estuvieron indisolublemente unidas.

Con Bolinaga al frente, el Arrate pasó por varios ascensos y descensos desde la máxima categoría. En 2003, el conjunto de Eibar ascendió por última vez a la Liga Asobal, donde permaneció ocho campañas consecutivas, llegando a disputar la Copa del Rey y la Copa EHF. La situación económica del equipo, sin embargo, no era tan boyante como la deportiva. El Arrate llegó a acumular una deuda de 1,9 millones después de que una firma con quien se había llegado a un acuerdo de patrocinio dejase al club en la estacada. El propio Bolinaga tuvo que poner en varias ocasiones dinero de su propio bolsillo para hacer frente a los gastos del equipo.

Hace aproximadamente un año le fue diagnosticado un cáncer de colon, y a la preocupación sobre su propia salud se le sumó la angustia por la crisis económica del Arrate. Tras conversar con varios agentes públicos para tratar de encauzar el futuro de la entidad, Bolinaga decidió abandonar la presidencia del club en febrero del pasado año y centrarse así en luchar contra su enfermedad.

En mayo, el mandatario fue reconocido por el Ayuntamiento de Eibar con el premio Txopitea eta Pakea en reconocimiento a su trayectoria con el Arrate y a su fomento del balonmano.

Boli, sin embargo, tuvo que contemplar cómo el club de sus amores se extinguía por problemas económicos el pasado mes de septiembre. La desaparición del Arrate supuso un golpe durísimo para el exmandatario.

En los últimos veinte días, el que fuera presidente del club armero permaneció hospitalizado en un centro de Donostia, donde tuvo la oportunidad de despedirse de algunos de sus amigos antes de fallecer.

alberto barruetabeña

"Para él, el Arrate lo era todo"

Alberto Barruetabeña pasó muchos años en la directiva del Arrate que encabezó Bolinaga. El exvicepresidente del club armero afirma que "Boli y el balonmano en Eibar siempre irán relacionados. Ha sido la persona más importante que ha habido en el balonmano eibarrés, con diferencia. Mucha gente hemos colaborado con el balonmano en Eibar, pero si alguien ha tenido mérito en que este deporte aquí haya llegado hasta dónde ha llegado ha sido él. Creo que ha hecho muchísimas más cosas buenas que malas".

Barruetabeña recuerda el sufrimiento de Bolinaga durante la desaparición del club: "Para él, el Arrate lo era todo. Lógicamente, te tiene que afectar ver desaparecer a un club que ha sido toda tu vida. Eso duele mucho".

El vicepresidente del Arrate considera que Bolinaga "en Eibar tiene que ser recordado por haber llevado al Arrate a lo más alto. Que el equipo de balonmano de una población de 17.000 habitantes haya conseguido llegar a disputar competiciones europeas tiene mucho mérito".

El que fuera delegado del Arrate, José Antonio Alberdi, recuerda a Bolinaga como "a un hermano" y "un luchador": "Hay que reconocerle el trabajo que ha hecho por Eibar y por el Arrate y las alegrías que nos ha dado".

fernando asenjo

"Hizo mucho por el balonmano"

El presidente de la Federación Vasca de Balonmano, Fernando Asenjo, se mostró "consternado" por el fallecimiento de Bolinaga y destacó su aportación a este deporte: "Era un hombre del balonmano, que hizo mucho por este deporte. No solo a nivel de Eibar, Gipuzkoa y Euskadi, sino también de España. A nivel nacional era muy respetado y muy valorado, estaba muy implicado en todo lo que era el balonmano. Estuvo muchos años en la Comisión Delegada de la Federación Española representando a los clubes. Es una pena, lo echaremos mucho de menos. Tenía mucha personalidad, mucha fuerza y mucho empuje. Consiguió muchas cosas en el balonmano y creo que disfrutó mucho de este deporte".

gojko vuçinic

"Era como un padre"

Gojko Vuçinic, exjugador, extécnico y exdirectivo del Arrate, destacó que Bolinaga era para él un "gran amigo, una gran persona y, para mí, era como un padre. La mayoría de los momentos que pasamos fueron buenos, salvo el último año, con lo que pasó con el Arrate. También fuera del balonmano pasamos mucho tiempo juntos y vivimos ratos muy agradables".

La muerte del exdirectivo generó ayer varias reacciones en el mundo del balonmano. El que fuera técnico del club eibartarra Jordi Ribera, recordó en una carta pública que Bolinaga confió en él para dirigir el primer equipo cuando era un desconocido hace 23 años, y se mostró muy dolido por su fallecimiento.

El entrenador resaltó la coincidencia entre la desaparición del club y la muerte del mandatario: "Es curioso que nos dejes unos meses después de que el Arrate desapareciera, aunque los médicos no relacionarán una cosa con otra, todos los que hemos tenido el placer de conocerte sabemos que fue un momento duro, quizás no en el momento exacto, pero sí en el desarrollo de los últimos tiempos; la soledad que uno va sintiendo cuando las cosas no van bien, la decepción en los que confiaste, y el destino de aquello por lo que tanto luchaste".

Los funerales para despedir a Iñaki Bolinaga tendrán lugar mañana en la parroquia de San Andrés de Eibar a partir de las 19.00 horas. Goian bego.