Síguenos en redes sociales:

Intensivo Neto

El base Brasileño hace horas extra en sesiones individuales con Sito Alonso y sus ayudantes

Intensivo NetoFoto: javi colmenero

Donostia. La actividad en Illumbe no se detiene. Buscar las fórmulas para ganar y salir del incómodo puesto de descenso que ahora ocupa el equipo es el mayor quebradero de cabeza de todos, pero el trabajo al margen de los resultados inmediatos no para por eso. Sito Alonso, que metió muchas horas con los jugadores jóvenes en el Joventut -a unos cuantos se los encontrará este domingo- aplica su filosofía de trabajo duro con los tres jóvenes con los que cuenta actualmente el Lagun Aro GBC: los guipuzcoanos Mikel Motos y Julen Olaizola, y el brasileño Raúl Neto.

El base es, por su condición de internacional con Brasil y su prometedor inicio liguero, el que más expectativas levanta, y su sesión de entrenamiento de ayer -siempre a puerta cerrada- pudo ser seguida por la prensa. Ataviado con manga larga -en Illumbe hace bastante frío cuando la calefacción no está puesta debido a las corrientes de aire que se forman-, Neto estuvo practicando el tiro mientras Sito finiquitaba su sesión individual con Motos y Olaizola, que acabaron exhaustos tras una buena paliza física.

El brasileño de 19 años estuvo trabajando de forma intensa, durante 50 minutos, diversas variantes en ataque: penetraciones de todo tipo, algunas acabando en bandeja y otras en tiro de tres o cuatro metros, rectificados, asistencias al pívot o al compañero abierto en la línea de tres, lanzamientos lejanos después de amagar el pase... todo ello bajo la atenta mirada de Sito y la grabación en vídeo a cargo de uno de sus ayudantes, Jon Txakartegi. El otro técnico, Lolo Encinas, estaba con Javi Salgado, que había acudido a Illumbe a perfeccionar situaciones de tiro.

"Más rápido", "perfecto", "ese bote más agresivo", "equilibrio en el tiro", "si el defensor no es vago te va a cortar ese pase". Sito, atento a cada jugada, a cada gesto, no pierde detalle. Está tan metido que no duda en dar ejemplo él mismo haciendo las jugadas como quiere que las ejecute luego Neto, y acaba sudando casi tanto como él. Le da indicaciones constantes, le hace repetir los ejercicios si no le gustan, aplaude los progresos. No le hace falta levantar la voz para hacerlo, pero su tono no admite dudas. El jugador se aplica y no rechista.

Los progresos de Neto son evidentes. La canasta ante el CAI Zaragoza -ese 2+1 con rectificado a Hettsheimeir y canasta a aro pasado que dejó prácticamente decidido el encuentro- no fue sino la aplicación de un ejercicio repetido un montón de veces en las sesiones matutinas de Illumbe con Sito Alonso, Lolo Encinas y Jon Txakartegi como testigos. También el triple que lanzó en el último minuto contra el Alicante tras amagar el pase. No acabó en canasta, pero es una variante ofensiva que machaca en los entrenamientos para sorprender a los defensores. El problema es que quizás debió haber buscado opciones mejores entre sus compañeros en lugar de jugarse el triple él en ese momento. Sito asume que son pecados de juventud.

Además de los entrenamientos de grupo, que suelen ser cinco o seis a la semana casi siempre por la tarde, Neto lleva a cabo dos sesiones individuales de técnica con Sito Alonso, turnando trabajo de ataque y de defensa, y otra de físico con Eugenio Rodríguez, preparador físico del equipo. Tanto el entrenador como sus ayudantes están muy satisfechos con su capacidad para captar rápidamente las indicaciones, asimilar los conceptos nuevos y luego ponerlos en práctica en los partidos.

El tiro, uno de los aspectos de su juego con mayor margen de mejora, también tiene su trabajo extra. Neto suele hacer sesiones de tiros libres antes de los entrenamientos de grupo y después hace series de triples. El cuerpo técnico trata de simular en estas sesiones la presión que puede sentir un jugador durante un partido, así que el jugador tiene que superar algún reto. No se trata de tirar por tirar. Un reto es hacer dos veces un 18/25 desde 6,75. Otro, tirar 100 con una particularidad: si falla dos seguidos, vuelve a empezar. Cada jugador de la plantilla tiene que superar en ocasiones retos de este tipo, cada uno con sus matices. Y no solo Neto, Motos y Olaizola hacen trabajos invidualizados. Hasta Panko, el máximo anotador de la liga, tiene sus sesiones de vez en cuando.