BILBAO. Según ha desglosado, la ACT ha realizado en la temporada ya finalizada "un total de 83 controles antidopaje, de los que 33 fueron en competición y 50 fuera de competición".

En esos controles, además, "se habrían realizado 24 controles antidopaje específicos para la detección de EPO-rh, así como 8 controles antidopaje realizados sobre muestras fisiológicas de sangre para la detección de CERA".

La ACT tampoco ha encontrado "ningún dato sanguíneo -ni individual ni colectivamente-, parámetros o valores objetivos que sean indicadores de una eventual utilización de alguna de las variedades de EPO u otras sustancias o métodos prohibidos en la lista de dopaje de referencia que mejoren los niveles sanguíneos y la transferencia de oxigeno" en otras "208 muestras de remeros pertenecientes a todos los clubes de la asociación".

En esas muestras se analizaban "ciertos parámetros hematológicos tendentes a conocer posibles alteraciones producidas por la utilización de productos dopantes".

La de 2011 ha sido "la primera temporada" en la que la ACT ha llevado a cabo "controles de dopaje sanguíneos, por ser "la primera anualidad" en la que el laboratorio de control de dopaje con el que ha venido trabajando desde su creación "ha dispuesto de las técnicas necesarias para llevar a cabo tales controles antidopaje".