Laso se 'moja' en 'Twitter'
el ex del gbc y actual técnico del real madrid se muestra ahora más incisivo en sus comentarios
En diciembre de 2010, Pablo Laso abrió su cuenta de Twitter, la red social que está revolucionando las comunicaciones. Sus primeros comentarios, en plena temporada con el Lagun Aro GBC, no aportaban gran cosa informativamente hablando. "Perdimos contra el Alicante. Debemos mejorar para asegurar los partidos en casa", se limitó a tuitear con la derrota del pasado 2 de enero que hundió las aspiraciones coperas del equipo. "Salvación matemática a falta de tres jornadas. Lagun Aro seguirá en ACB. La liga no ha terminado, seguiremos peleando. Enhorabuena a todos", escribió cuando el equipo se aseguró la permanencia.
Comentarios en línea de sus comparecencias ante los medios de comunicación, es decir, limitándose a cumplir el expediente. Algo más expresivo se mostró cuando se fue del Lagun Aro: "Gracias a todos por cuatro años fantásticos. El Lagun Aro es mi familia y hoy en la despedida se me ponía la piel de gallina. Gracias de verdad", puso en su Twitter el mismo día que dio la rueda de prensa en el San Sebastián Arena.
Tras fichar por el Real Madrid, sin embargo, ha variado su forma de expresarse en Twitter. Además de congratularse por los éxitos de las selecciones inferiores de España, se moja sobre aspectos concretos de su plantilla e incluso de rumores sobre fichajes aparecidos en la prensa. "Lishchuk??? Con Mirotic, Velickovic, Felipe, Tomic, Begic y Fisher????? Por cierto, buen jugador...", tuiteó el 10 de julio, poco después de que saliera en un diario deportivo el supuesto interés del club blanco por Serhiy Lishchuk, el pívot del Valencia. Sobre el fichaje de Jaycee Carroll, dijo: "Confirmado Carroll. Máximo anotador ACB, aprovechando sus minutos. Le querían rivales nuestros y nos hemos adelantado". Más jugosa es todavía su opinión acerca de la salida de Fisher al Bilbao Basket: "La salida de Fisher nos permite una plaza de extracomunitario libre. Perdemos intimidación? Puede ser, Begic debe cubrir ese aspecto". Comentarios estos últimos bastante más atrevidos de los que suelen exponer otros deportistas o técnicos en sus cuentas.
muy metido en su papel
Habla de "fracaso" del Barcelona la pasada campaña
No solo en Twitter se nota el cambio de actitud hacia los medios de Laso. En las entrevistas concedidas en las últimas semanas, el vitoriano ha decidido adoptar una actitud bastante más abierta y, totalmente metido ya en su trabajo como técnico del Real Madrid, habla incluso de que el gran fracaso de la pasada temporada lo protagonizó el Barcelona, campeón de Supercopa, Copa y Liga ACB, y eliminado en cuartos de final de la Euroliga por el Panathinaikos. Al ser preguntado sobre las habituales comparaciones entre blancos y blaugranas, deja verdaderas perlas: "Si hablamos de grandes fracasos, quizás el mayor del año pasado fue el del Barcelona al tener la Final Four en casa y no jugarla. Luego se rearmó bien y ganó la Liga y parece que con eso cumplieron. El Barça tiene un runrún en la cabeza, porque si estás muy contento con tu temporada no hubieras invertido tanto dinero en cambiar jugadores, como ha hecho, con un dineral en Huertas y Eidson. Con mi equipo tengo la sensación contraria. Veo un equipo en crecimiento, con gente joven".
También es más abierta su actitud a la hora de hablar de posibles fichajes. No le importa hablar de Rudy Fernández, posible objetivo del Real Madrid: "El Real Madrid aspira a contar con los mejores jugadores. Si hay opción de ficharlo, vamos a ir a por él". Una frase que en Donostia no habría pronunciado ni en el potro de torturas. En su primer año en el club, en la LEB Oro, ni siquiera confirmó el fichaje de Ross Schraeder tras el partido del Huelva en Illumbe, solo minutos después de que el técnico visitante diese oficialidad a la noticia y de que el propio jugador entrara en el vestuario guipuzcoano para presentarse a sus nuevos compañeros.
De lo que no menciona ni una palabra en Twitter es de la gira de Euskadi por Argentina ni mucho menos de la humillante derrota por 64 puntos (92-28) frente a la selección albiceleste. Unas horas antes del partido, dijo en una entrevista: "Si hace seis años me llegan a decir que íbamos a acabar jugando contra la campeona olímpica, nos hubiéramos reído". Unas risas probablemente parecidas a las que se echaban los jugadores argentinos que estaban en el banquillo cada vez que les enfocaban las cámaras de televisión.