Sergi Vidal, refuerzo de lujo
El Lagun Aro GBC anunció ayer el fichaje del alero catalán por una temporadaFormará un potente juego exterior con Panko y Baron, y tendrá los minutos quele faltaron en Madrid
Donostia. El Lagun Aro GBC ha tardado en abrir la lata de los fichajes, pero la espera ha merecido la pena. El primer nombre nuevo para el proyecto de Sito Alonso es Sergi Vidal, un refuerzo de lujo que hará subir considerablemente el nivel del equipo respecto a la pasada temporada. El exjugador de Joventut, Caja Laboral y Real Madrid ha firmado por una campaña, tal y como anunció el club a última hora de la mañana de ayer, y en principio será presentado esta próxima semana.
Vidal, de 30 años, es un jugador de 1,98 metros que actúa habitualmente de alero, aunque puede hacerlo perfectamente de escolta e incluso de base si la situación lo requiere. A lo largo de su carrera, el jugador catalán ha demostrado ser un gran defensor y un jugador de equipo, capaz de amoldarse a las exigencias de cada momento. Además, y pese a que en sus anteriores equipos no ha tenido un excesivo peso en ataque, no le falta talento ofensivo. Sale bien al contraataque, es un gran penetrador y su tiro exterior, sin ser su mejor arma, es bueno. Es de esperar que en Donostia tenga más opciones de demostrar su talento. A priori, sus características se complementan perfectamente con las de Andy Panko y Jimmy Baron Jr., por lo que el juego exterior del Lagun Aro se antoja fuerte y compensado. Además, la presencia de Vidal puede hacer que Panko actúe más minutos en la posición de cuatro, una opción atractiva sobre todo en el ataque y que Sito Alonso podría explotar a lo largo de la temporada.
Sergi Vidal, nacido en Badalona el 9 de abril de 1981, se formó en la cantera del Joventut y debutó en la ACB en la temporada 1999-2000, con 18 años de edad. Lo hizo en la jornada nueve, en la visita del conjunto verdinegro al Estudiantes con victoria para los locales por 90-67. En aquel equipo jugaban también los jovencísimos Alex Mumbrú y Raúl López, y el veterano Rafa Jofresa. Vidal anotó nueve puntos.
baskonia y real madrid En el verano del año 2000, el catalán fichó por el Baskonia, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. De hecho, portó la elástica azulgrana hasta 2009. En Vitoria es donde ha desarrollado sus mejores años como jugador. Su aportación la primera campaña resultó discreta, pero a partir de la segunda su presencia ha sido importante. Dusko Ivanovic ha sido el técnico que más partido ha sacado a Vidal, casi siempre empezando los partidos en el banquillo y siendo el primer relevo de los jugadores exteriores. En las filas del Caja Laboral ganó tres Supercopas, cuatro Copas del Rey y dos Ligas ACB, un palmarés al que solo le falta la Euroliga. En dos ocasiones fue subcampeón de Europa, pero el título se le ha resistido.
En 2009, el Real Madrid lo fichó junto a Pablo Prigioni y dejó el Caja Laboral siendo el capitán. Su experiencia en el club blanco, sin embargo, no ha resultado positiva. Desde el principio contó poco tanto para Messina como para el sustituto del italiano en el banquillo, Molin, y en las dos últimas temporadas ha jugado muy poco -un total de 610 minutos- y no ha podido aumentar su lista de títulos.
Esto ha provocado el interés de diversos clubes para ficharle, entre ellos algunos como el Bilbao Basket y sobre todo el Valencia. Sin embargo, finalmente el jugador ha dado prioridad al hecho de jugar minutos, algo que podrá hacer aquí porque será una de las piezas claves del proyecto de Sito.