Síguenos en redes sociales:

El recuerdo de una cita eléctrica

Moaña acoge en la Ría de Vigo las dos únicas regatas gallegas en la ligaACTHondarribia se pegará en la tanda de honor con Astillero, Urdaibai y Kaiku, que defiende por primera vez su liderato

moaña. La ría de Vigo está allá. O acá, según se mire. A 25 kilómetros por autopista de Portugal. Con Vigo en la orilla meridional, justo enfrente, al norte, junto a Cangas, reposa Moaña. Aún tranquila y sin rastro de los chiringuitos que durante las fiestas del Carmen colman su paseo marítimo. A los pies del Monte Faro de Domaio y a 790 kilómetros por carretera de Hondarribia, al otro extremo de la ACT. Es el eslabón más débil de la Liga San Miguel, cuya cadena sostiene Tirán, anfitrión de las dos regatas de la fin de semana. Son las dos únicas citas gallegas de la temporada: "Ojalá se disputaran al menos cuatro. Pero no para que nosotros viajásemos menos, sino porque significaría que no estaríamos solos en la ACT, que es la mejor promoción para el remo", afirma Daniel Pérez, entrenador de los moañeses. Meritorio lo de los gallegos.

El técnico de Tirán no pierde un solo segundo en lamentar el tiempo invertido cada fin de semana en los desplazamientos a cada competición. Pero agradece no tener que dar cuatro pasos para competir hoy. Le bastan dos para plantarse en la rampa por la que cada tarde, bien pasadas las ocho, accede a su zodiac para dirigir el entrenamiento de la Ruly. Por ella embarcarán las doce tripulaciones de la liga para disputar hoy la II Bandera Mar de Moaña (18.00 horas, ETB-1) y mañana la Bandera Opirata.com (12.00 horas). La liga femenina no bogará al tener descanso.

La competición volverá a disputarse en el tradicional campo de O Con, frente al pabellón de Tirán, junto al puerto deportivo de Moaña. En la otra punta del paseo, están las de Samertolameu de Meira, el otro club local, que en 2010 no pudo regresar a la categoría que perdió un año antes.

La ría, por tanto, volverá a ser protagonista, aunque la de Vigo no tenga nada que ver con Bilbao o Portugalete. Aquí no hay problemas bidimensionales. Ni de anchura ni de calado. Los lugareños reivindican sus aguas: "No hay corrientes", aseguran. "Solo la uno (la más cercana a Moaña) queda algo más protegida del viento cuando sopla sur", aportan desde Tirán. Sin embargo, hoy parece que Eolo apuntará desde el norte, pero no con mucha fuerza.

ayer, ensayo Salvo Hondarribia, que vuela hoy, y Urdaibai, que lo hizo ayer, el resto de equipos viajó por carretera -San Pedro, muy tarde por motivos laborales- y por la tarde coincidieron en el agua. Los de Bermeo, por cierto, con Gorka Aranberri -inédito en 2011- en la popa. Lo hicieron con una marea más alta que la de hoy.

Al ser sábado, el orden de tandas lo establecerá la clasificación general. Así, en la primera remarán los debutantes de Camargo y tres traineras ilustres: la campeona y la subcampeona de 2009, Castro y San Pedro, y la actual subcampeona, Orio. En la segunda lo harán: Zumaia, Tirán, Pedreña y San Juan. Y en la tercera, Hondarribia, Astillero, Urdaibai y Kaiku, que se estrena como líder.

La regata de hoy, cuya clasificación ordenará las tandas de mañana, es especial en Tirán, que este año celebra los 50 años de su primer título estatal. Antes de la salida se guardará un minuto de silencio por tres históricos del club gallego fallecidos recientemente: Jesús Tenorio, anterior presidente, y los patrones Diego Portela y Armando Iglesias, que fue quien guió a Tirán a aquel título en 1961 y al subcampeonato en 1962. Por todo ello, se comprende la ilusión que genera la regata de hoy en Moaña. Pero también por el recuerdo del año pasado, cuando su trainera fue tercera aquí tras Pedreña y Orio. Las tres en doce centésimas, tras una regata eléctrica en la ría de Vigo. En la otra, San Juan se apuntó el tanto.

Solo Liga ARC-2 La ARC vivirá únicamente una regata este fin de semana. Será en el Grupo 2, con la disputa hoy de la III Bandera Ciudad de Avilés, a las 13.00 horas. Getaria tratará de romper la hegemonía de Ondarroa y Busturialdea Elantxobe, que se han repartido a partes iguales las cuatro primeras victorias.