Síguenos en redes sociales:

Jóvenes sobradamente preparados

Con nueve incorporaciones de su trainera b y otra de un debutante, Zumaia ha recobrado la confianza en la elite

HACER una referencia a la Telmo Deun y no tener que mencionar a Luis Mari Olasagasti, Luxia, es indicativo de que el tiempo no se detiene. Pero Zumaia sigue fiel a sus principios: humildad y trabajo. Ahora, bajo la sabiduría de otro oriotarra, Xanti Zabaleta, que ha aportado frescura e ilusión a un plantel algo alicaído tras un duro 2010 en el que la categoría se salvó en el play-off de ascenso/descenso.

El reto vuelve a ser el mismo: la permanencia. "Eso no cambia", recalca su presidente Luis Mari Goikoetxea. "Para nosotros empieza una nueva etapa tras el gran trabajo que hizo Luxia. Con él ascendimos y nos asentamos en la elite". Y ahí quieren seguir de la mano de Zabaleta, quien precisamente bogó en la Telmo Deun que en 2005 logró subir a la ACT. "Xanti nunca había entrenado, pero experiencia no le faltaba y creímos que podía aportarnos muchas cosas. Cada maestrillo tiene su librillo, y estamos muy a gusto con él, y los remeros, también. Hay un gran ambiente", destaca Goiko, que a punto estuvo de seguir el camino de Luxia y dejar el cargo. "Llevo en el club desde que se fundó en 1975 y desde 1982 como presidente. Quería dejar paso a otro, pero nadie tiene el tiempo necesario para ello, y la junta me pidió que siguiera". Así que tiene casi dos años de mandato por delante.

Su técnico, que como remero ganó La Concha con Orio (1997) y la Liga ACT con Urdaibai (2004, 2007 y 2008), ha debido reinventar una nueva Telmo Deun, que ha sufrido la baja de siete hombres que tenían gran peso específico, de los que solo dos siguen remando: Mikel Azkarate (Orio) y Gari Uranga (Hondarribia). Todos los sustitutos proceden de la trainera B que tan fenomenal campaña cuajó en 2010 en la ARC-2, salvo Josu Uranga, que afronta su primer año como remero y ya se ha hecho un hueco.

Semejante trasvase de la segunda a la primera plantilla ha provocado que Zumaia no pueda botar otro bote al margen del femenino. "Teníamos un acuerdo con Zarautz para completar una trainera, pero por los cupos de propios no ha podido ser", explica Goiko. La solución ha sido ceder el excedente de remeros a Hibaika, de la misma forma que el club errenteriarra presta alguna chica a Zumaia.

tras sufrir en 2010

El plantel recupera la ilusión

"Estoy muy contento con lo que me he encontrado -destaca Zabaleta-. Al principio, la plantilla estaba algo baja de moral, pero la veo ilusionada. Tiene muchas ganas, y hemos entrenado muy bien". En las regatas de pretemporada, Zumaia ha estado incluso por delante de Orio. "Pero la competición de verdad empieza ahora", recuerda el entrenador, ansioso por conocer el nivel que puede brindar la primera tripulación que prepara. "Sé cómo estamos, pero me falta la referencia de dónde estamos con respecto a los demás. Por eso, quiero que empiece ya la liga y tomar la temperatura del equipo con el fin de planificar unas cosas u otras en los entrenamientos".

Pese a ser su primera experiencia como preparador, Xanti "sabía más o menos lo que me esperaba. Como remero estuve en clubes fuertes y más modestos, y ya veía el trabajo, la exigencia y la responsabilidad que supone ser entrenador".

La comunión entre Goikoetxea y Zabaleta es total. Tanta, que coinciden en el pronóstico para la Liga ACT que arranca mañana: "Urdaibai es un poco más favorita, pero Astillero también dará guerra. Y San Juan y Kaiku andarán cerca", pronostica Goiko. Por abajo, el principal rival a batir parece Camargo: "Es su primer año, pero no va a ser fácil ganarle. En general, habrá mucha igualdad y el que se despiste un día, se quedará atrás". Para evitarlo, Zabaleta sacará el akullu: "Al ser un equipo tan joven, hay que estar más encima para corregir detalles, pero estamos preparados para la pelea".