La LEP.M da marcha atrás y permite ahora a Xala disputar la final el 3 de julio
recula en su determinación, aunque matiza que lo hace de manera "excepcional"El informe médico que presentó el lekuindarra a su empresa, una amenaza de denuncia y la presión social, las claves
Donostia. La final del Manomanista de la LEP.M se disputará definitivamente el próximo 3 de julio con Aimar Olaizola y Xala como protagonistas de un encuentro que, eso sí, no variará de sede (el frontón Bizkaia de Bilbao seguirá siendo el escenario de la lucha por la txapela). La nueva decisión la tomó ayer la Liga de Empresas (LEP.M), dando así marcha atrás a su determinación de mantener la fecha de la final (se iba a disputar el próximo domingo) colocando a Oinatz Bengoetxea como sustituto del lekuindarra, al considerar el ente que rige la competición que no existían garantías médicas de que Xala se recuperase a tiempo para el 3 de julio de la intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado 6 de junio.
La LEP.M anunció su nueva resolución a través de un comunicado de prensa que Aspe y Asegarce, las dos empresas que forman parte del ente junto al juez único de competición, Borja Osés, publicaron a primera hora de la tarde de ayer en sus respectivas páginas de Internet. Una nota en la que se reafirmaban en su acierto de no retrasar la final, pero en la que admitían que el aplazamiento concedido ahora llegaba de forma "excepcional". Además, incluyeron un matiz para evitar equívocos futuros, explicando que en el caso de que Xala no se encuentre en disposición de jugar en la nueva fecha señalada, "Olaizola II será considerado como vencedor". La comunicación también advertía que la decisión de retrasar la final hasta el 3 de julio la había tomado el Consejo de Administración de la Liga de Empresas "por unanimidad" de todos sus miembros. Es decir, por representantes de Aspe y Asegarce y el juez único de competición del citado ente.
La rectificación de la LEP.M fue producto de una intensa jornada de reuniones y deliberaciones. Según ha podido saber este periódico, el abogado Jean Paul Gibert, con el que Xala compareció el pasado lunes en la multitudinaria conferencia de prensa que ofreció en Irun y que le sirvió como plataforma de reivindicación de su derecho a disputar la final del Manomanista, se reunió en la tarde del martes con un bufete de abogados de Donostia (al parecer, la asesoría jurídica responde al nombre de Garrigues). Tras consultar y estudiar las posibilidades que tenía Xala de reclamar en los tribunales su presencia en la final, tanto el pelotari como el abogado tomaron la decisión de poner una denuncia al día siguiente (por ayer) antes de las 12.00 horas en un juzgado de la capital guipuzcoana.
Sin embargo, las intenciones de Xala cambiaron tras recibir una llamada de su empresa. Desde Aspe le propusieron una reunión con un alto cargo de la promotora armera (al parecer, Fernando Vidarte, dueño de la operadora, aunque este extremo no pudo ser confirmado). Fue entonces cuando el lekuindarra se puso en contacto con su abogado para frenar la denuncia. Tras la reunión, un cara a cara entre Xala y, al parecer, Vidarte, y sin la mediación de ningún abogado, comenzó a fraguarse la nueva decisión de la LEP.M.
Tras el encuentro con Xala, los responsables de la LEP.M se reunieron y tomaron la decisión de retrasar la final del Manomanista hasta el 3 de julio para poder contar con la presencia de Xala. Tanto Iñigo Salbidea, gerente de Asegarce, como Borja Osés, juez único de competición, no quisieron hacer declaraciones tras la resolución, mientras que Inaxio Errandonea, directivo de Aspe, ofreció explicaciones en Radio Euskadi. "Ha sido un día de reuniones y de darle vueltas a la cabeza. Nos hemos reunido con Xala y ha presentado un informe que garantiza que va a estar en perfectas condiciones de jugar la final el 3 de julio y por eso se ha tomado esta decisión", señaló.
La reunión de Xala con un representante de su empresa, la amenaza de que iba a presentar una demanda en los tribunales, el informe médico que acredita que podrá jugar el 3 de julio, así como la presión ejercida por sus compañeros de empresa a través del comunicado que firmaron en apoyo a Xala, se convirtieron en las claves para que la LEP.M diera ayer marcha atrás. De esta forma, disputarán la final del Manomanista los dos pelotaris que se ganaron tal derecho sobre la cancha: Olaizola II y Xala. Lo harán el 3 de julio en Bilbao.
Los miembros del Consejo de Administración de la LEP.M SL, en sesión celebrada el día 15 de junio de 2011, por unanimidad de sus miembros reunidos en régimen universal, ante lo acaecido en los últimos días en relación con la disputa de la final del Campeonato Manomanista, han acordado al amparo de las facultades que el citado órgano societario tiene atribuidas legal y estatutariamente:
- Considerar la resolución del día 8 de junio de 2011 suscrita por el Juez Único de Competición de la LEPM ajustada plenamente a la reglamentación que resulta de aplicación.
- Posponer excepcionalmente la disputa de la final para el 3 de julio de 2011, siendo disputada entre Olaizola II y Xala, si este se encontrase recuperado. En el caso de que el pelotari Xala, recientemente operado, no se encontrase en disposición de disputar la final el día 3 de julio de 2011, será considerado en esa misma fecha Olaizola II como vencedor del Campeonato Manomanista 2011.