Donostia. Con casi seis meses aún por delante hasta el 13 de noviembre, cuando se dispute su 47ª edición, la Behobia-San Sebastián abre hoy, a las 12.00 horas, su periodo de inscripción. La misma se podrá formalizar a través de la página web de la prueba (www.behobia-sansebastian.com), que batirá su récord de participación, dado que serán 23.000 los dorsales disponibles, cuando en 2010 un total de 20.800 atletas tomaron la salida.
En una primera fase, que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo 5 de junio, solo podrán apuntarse aquellas personas que se hayan inscrito en al menos tres de las últimas cinco ediciones. Esta fórmula ya fue empleada en 2010, cuando solo se distribuyeron 5.000 de los 7.500 dorsales posibles. Por lo tanto, los corredores habituales no tendrán problema alguno para disfrutar una vez más de la carrera, dado que son 10.500 las plazas a asignar durante estos doce días.
Asimismo, la firma deportiva Adidas, principal patrocinador de la Behobia, se reserva 1.200 dorsales que otorgará a aquellos que adquieran unas zapatillas de la citada marca. Y, nuevamente, existirán los dorsales solidarios (1.200), en beneficio de la asociación Stop accidentes y de la Fundación Ilundain Haritz Berri, además de 300 paquetes turísticos que gestionará la agencia Viajes Arán para atletas foráneos.
La segunda y última fase de inscripción se llevará a cabo desde el 7 de junio hasta agotar los dorsales.
El coste de inscripción es de 33 euros, lo que supone un incremento de tres euros respecto a 2010, que la organización justifica al no cubrir los ingresos de inscripción los más de 600.000 euros que cuesta la carrera. Eso sí, la aportación de los patrocinadores hace que la prueba no sea deficitaria.
Desde el Club Deportivo Fortuna, Iñigo Etxeberria asegura que la prueba cuenta con los medios y la infraestructura suficientes tanto en la salida como en la meta para albergar a 25.000 corredores, según un análisis realizado por BCAM (Centro Vasco para las Matemáticas Aplicadas) basado en la teoría de las colas, similar a los estudios que se llevan a cabo para optimizar el tráfico en las ciudades. "Lo que más valoramos, por encima de seguir creciendo, es dar una calidad al atleta. El recorrido no está masificado, porque los atletas de la Fundación Etiopía-Utopía en la pasada edición salieron los cuatro últimos y batieron el récord tras remontar a 10.000 atletas", afirma Etxeberria, que en la faceta de la relación con los medios de comunicación va a contar con la incorporación de Itziar García.
Con el fin de mejorar y captar nuevas ideas, una delegación del Fortuna estuvo el fin de semana por segunda vez en el Medio Maratón de Goteborg, el más numeroso del mundo, con 59.000 inscritos en la prueba senior y otros 10.000 en las distintas categorías hasta 19 años. Varios organizadores suecos ya vinieron en 2010 a la Behobia, fruto de una relación con el deseo de "mejorar lo que ya tenemos".
En el capítulo competitivo, aún no está atada la participación de Rafa Iglesias y Chema Martínez, pero se espera la presencia de los dominadores de la carrera en las últimas ediciones.