ESPAÑA Rubio (3), Rudy (16), Navarro (26), Garbajosa (5), Gasol (5) -equipo inicial-, Raúl, Reyes (9), Vázquez (16), Llull (6), San Emeterio (4), Claver y Mumbrú (7).

ESLOVENIA Lakovic (19), Dragic (19), Nachbar (2), Slokar (1) y Brezec (6) -equipo inicial-, Becirovic (13), Udrih (7), Zupan (11) y Vidmar (2).

Parciales 16-23, 38-41 (descanso), 64-62 y 97-80.

Árbitro Romualdas Brazauskas (lituano), Murat Biricik (turco) y Olegs Latisevs (letón). Sin eliminados.

Estadio 4.000 espectadores en Estambul.

estambul. La selección española jugará mañana por la quinta o sexta plaza del Mundial de Turquía, después de que Juan Carlos Navarro acudiera ayer al rescate del equipo y de que éste venciera a Eslovenia por 97-80. Navarro fue siempre el faro y guía de un equipo desilusionado e incómodo por jugar la semifinal de los puestos 5 al 8 y el único que lo hizo despertar con una gran actuación, sobre todo en los minutos finales del encuentro.

El marcador acabó el tercer cuarto con un 64-62, favorable a la selección. Con el jugador del Barcelona siendo protagonista en ataque y una pesadilla para los eslovenos, comenzó el cuarto de la verdad (66-62). La selección decidió correr un poco y comenzó a disfrutar de rentas más holgadas, 78-71 (m.35) y 84-73 un poco después. Incluso la defensa volvió a aparecer. Navarro hizo y deshizo en ataque y el equipo volvió a sentirse cómodo, pese a que Ricky y Marc Gasol estuviesen en el banquillo. La victoria implica que España jugará por la quinta o sexta plaza mañana a las 14.00 horas frente a Argentina, que ayer se impuso a Rusia por 61-73.

hoy, las semifinales La lucha por las medallas, mientras, se reanuda hoy con la disputa de las dos semifinales. Abrirán la jornada a las 18.00 horas las selecciones de Estados Unidos y Lituania. En un principio, el favoritismo recae en los americanos, pero el pronóstico queda mucho más igualado vista la actuación del combinado ex soviético el pasado jueves ante Argentina. Más tarde, a las 20.30 horas, la anfitriona se medirá a Serbia, el verdugo de España. Los otomanos, con el factor campo a su favor, tienen muchos boletos para alcanzar la gran final, aunque la emergente selección balcánica no ha dicho su última palabra en el torneo.