El Caja Laboral logra el título en el último suspiro
Samaniego transformó el decisivo tiro libre adicional a falta de cinco décimas El Regal Barcelona llegó a ir ganando por cinco puntos en la prórroga, pero echó a perder su ventaja en el minuto final
Vitoria. Fernando San Emeterio dio la Liga ACB al Caja Laboral con un tiro libre después un épico final de partido, el tercero del duelo por el título, que necesitó de la prórroga para proclamar al campeón (79-78). La fe y tesón del jugador cántabro hizo posible el milagro baskonista cuando, a falta de siete segundos y con una desventaja de dos puntos, se hizo con el balón, atravesó el campo, buscó la canasta, la encontró y, además, forzó una falta de Morris con el tiro libre añadido. Con cinco décimas por disputarse y el marcador igualado a 78, San Emeterio cogió el balón con calma, botó tres veces y dio el título a los locales.
El destino quiso hacer un guiño amable esta vez al equipo vitoriano como compensación a la Liga que perdió a manos del Real Madrid en los segundos finales en 2005 con un triple de Alberto Herreros, después de desperdiciar ocho puntos de ventaja en 50 segundos.
El Regal Barcelona, con el lastre de las dos derrotas cosechadas en su cancha, no supo cerrar el partido con dos tiros libres de Basile y un punto de ventaja a falta de siete segundos. El italiano sólo pudo anotar uno y dejó abierto un resquicio de vida que San Emeterio se encargó de abrir para llegar a la gloria.
El Caja Laboral dominó el partido. Llegó a ganar por 37-28 y encaró el minuto final cinco arriba (66-61), pero Navarro sacó su clase para anotar un triple con falta incluida, pero erró el tiro libre y Eliyahu también falló bajo el aro azulgrana. Morris machacó el empate a 66 que llevó a la prórroga tras una acción polémica por un tapón de Morris a Eliyahu. El título debió esperar a la prórroga.
El Caja Laboral logró así su tercer título, tras los alcanzados en los años 2002 y 2008. Curiosamente, sus tres ligas llegaron tras sendos 3-0 en el play-off final: la primera vez ante el Unicaja con Ivanovic en el banquillo alavés, y las dos siguientes, con el Barcelona como víctima y el factor cancha en contra. La primera, a las órdenes de Neven Spahija.
Con sus tres títulos en siete finales, el Baskonia se sitúa por detrás del Real Madrid (30 títulos), el Barcelona (15) y el Joventut (4). La celebración ante su afición tendrá lugar mañana (20.00 horas) en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria.