Desde que comenzó 2010, el Lagun Aro GBC vive en una permanente cuesta abajo que está comprometiendo seriamente su continuidad en la ACB. El equipo de Laso abrió el año con una derrota lógica contra el Caja Laboral, pero a partir de entonces ha ido de mal en peor y se podría decir que este pasado domingo tocó fondo en Gran Canaria, aunque, vista la trayectoria del equipo, sobre todo a domicilio, no es descartable otro bochorno.
Las primeras señales de alarma llegaron tras las amplias derrotas en Fuenlabrada y Manresa ante dos rivales directos. Más allá de quedar fuera de la Copa, se pudo comprobar que el equipo había perdido la chispa de principio de temporada, lo cual quedó confirmado con los dos siguientes encuentros en Donostia, contra el Real Madrid y el Cajasol. Frente a los sevillanos, el Lagun Aro sólo metió 47 puntos. Tras encajar la séptima derrota consecutiva en Málaga, una semana después el equipo fue capaz de frenar la racha negativa ganando al colista, el Murcia.
Ese triunfo parecía el inicio de la recuperación, pero nada más lejos de la realidad. Desde aquel día -14 de febrero-, el Lagun Aro sólo ha ganado al Alicante y, en cambio, ha recibido sendas palizas en Bilbao y Gran Canaria, ha caído en casa ante el Valencia y, lo más grave, fue derrotado por un Xacobeo bajo mínimos, el otro equipo en crisis en la ACB y que sólo ha ganado ese partido de los últimos once que ha disputado. En total, el Lagun Aro acumula un balance de 2-10 en lo que va de año, que sería de 2-11 contando con la derrota encajada el pasado 30 de diciembre en Badalona. Desolador.
Bajos porcentajes en el tiro
Mismos números en defensa, fuerte bajón en ataque
Haciendo un repaso a las estadísticas para explicar la profunda crisis del Lagun Aro se puede apreciar que el gran problema se encuentra en el ataque. En las últimas doce jornadas, las de 2010, el Lagun Aro ha promediado únicamente 70,1 puntos por partido, con un 48,8% en tiros de dos y un 27,9% en triples, porcentajes bajísimos con los que es muy difícil ganar un partido. Sólo en tres ocasiones -contra Caja Laboral, Murcia y Alicante- han pasado los de Laso de 80 puntos. En las primeras quince jornadas, el promedio fue de 78,1, con porcentajes bastante mejores: 57,4% y 33,3%.
Muchos son los jugadores que no han estado a su nivel anotador en estos tres meses. El tridente en el que se basaba el equipo -Panko, Barbour e Ignerski- no es ahora tan productivo. El de Kentucky parece salir ahora de un profundo bache anotador, el polaco es demasiado irregular y hasta Panko parece haberse contagiado del bajón. Además, Sergio tampoco encuentra una constancia en su anotación y Detrick y Lorbek apenas anotan. Demasiadas lagunas ofensivas.
En el resto de apartados estadísticos, el Lagun Aro ha mantenido más o menos su nivel, ya que en las últimas doce jornadas ha encajado una media de 80,4 puntos, ha sumado 12,4 asistencias, ha robado 6,1 balones y ha perdido 15,9.