"Mi prioridad es recuperar el mayor porcentaje de visión posible; luego, si puedo volver a jugar, mejor"
Garikoitz Altuna recibió el 24 de diciembre un pelotazo en su ojo izquierdo que le envío al hospital, un golpetazo que ha comprometido la carrera profesional de un remontista que atravesaba su mejor momento y que ahora sólo piensa en recuperar el mayor porcentaje de visión posible
donostia. Una pelota sin control se estampó el pasado 24 de diciembre en el rostro de Altuna II (Amezketa, 1975). El golpe rompió el casco protector del remontista guipuzcoano y le produjo serias lesiones en su ojo izquierdo. Una ambulancia le evacuó de urgencia del Galarreta en dirección al Hospital Donostia, donde permaneció seis días ingresado. La avería resultó tan grave que le produjo una fisura craneal y le dejó serias secuelas de visión de las que ahora trata de recuperarse. Tuvo que pasar por el quirófano para que le colocaran dos placas que le ayudaran a fijar el hueso lateral de su maltrecho ojo (el próximo 2 de febrero tiene revisión para conocer el resultado de dicha operación) y hace dos semanas se desplazó hasta Barcelona para someterse a un tratamiento que le ayude a ver mejor. Es su esperanza y la de los suyos, que se recuperan poco a poco del susto que compromete la carrera de un remontista que vivía, a sus 34 años, sus mejores momentos como profesional.
¿Cómo se encuentra?
Me ha dicho el médico que he mejorado un poquito, pero creo que todavía queda mucho margen de mejora. Estuve hace dos semanas en la Clínica Imo de Barcelona y me dieron un pinchazo directo en el ojo, un tratamiento agresivo para que la herida que tengo cicatrice lo mejor posible. El médico me dijo que ahí estaba la clave para recuperar el mayor porcentaje de visión posible y que, un mes después del pinchazo, se verá con más claridad con cuánta visión me quedo. Después de lo que me digan dentro de dos semanas (es el tiempo que falta para que transcurra un mes desde que se le aplicó el tratamiento en Barcelona), será difícil que pueda recuperarme más.
¿Puede hacer vida normal?
Sí. Me dieron unas gotas para la tensión y para la inflamación que tenía, pero puedo hacer vida normal. He empezado a correr y a hacer algo de ejercicio, pero en el frontón no he probado nada porque sé que estoy verde y que no puedo. Tengo esperanzas de que en estas semanas mejore más, pero habrá que ver qué ocurre.
¿Cuánta visión ha perdido del ojo izquierdo?
Veo algo, pero he perdido un alto porcentaje. No sé cuánto, pero bastante. Por lo menos no siento dolor y eso que también me rompí el hueso que rodea el ojo y me tuvieron que operar. Dentro de poco también tengo que ir a hacerme una revisión.
Habrán sido días muy duros, sobre todo para usted y su familia.
La verdad es que sí. Los primeros seis días tras el pelotazo estuve ingresado. Después me operaron de la fractura que me hice en el hueso del ojo y también lo pase mal porque cualquier operación es complicada. Pero eso ya es pasado. Después de esta primera fase, me enteré de lo de la pérdida de visión y se me vino todo encima de sopetón. Lo pasé bastante mal, pero con el paso de los días lo vas asimilando todo y poquito a poco ya me encuentro mejor anímicamente.
Ahora debe tener paciencia y esperanza.
No me queda otra. Tengo que ser optimista.
Para colmo de males, recibió el pelotazo el 24 de diciembre.
Sí, era Nochebuena y tenía cena con toda mi familia, pero ese día falte yo. Tampoco pudo ir mi mujer, que estuvo a mi lado en el hospital. Pero eso es lo de menos. Ya tendré más oportunidades de estar con mi gente.
¿Qué me dice del apoyo que le han brindado sus compañeros?
Siempre ayudan mucho sus gestos, como el que tuvieron los campeones del Parejas al terminar la final y dedicarme las txapelas. Estoy muy agradecido porque todos ellos se han portado muy bien conmigo.
El incidente y la lesión le llegó en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva.
Me encontraba muy bien. Me dio mucho pena porque la lesión truncó mi trayectoria. Además, estaba en pleno Campeonato de Parejas y ya había llegado a las semifinales. Estaba jugando con Etxeberria III y tenía muchas esperanzas puestas en este torneo. Pero ahí se quedó la cosa. En esos momentos tan duros se me pasaron muchas cosas por la cabeza, pero, cuando me di cuenta de la escapada que había hecho y de la suerte que había tenido, le di menos importancia al tema deportivo.
¿Cuál es ahora su prioridad?
Conseguir el mayor porcentaje de visión en mi ojo izquierdo y, si luego puedo volver a jugar a remonte, mejor. Pero ahora lo principal es recuperar la vista.