los aficionados al combate están de enhorabuena. Illumbe acogerá esta tarde, a partir de las 20.00 horas, una velada con catorce peleas de kickboxing y de artes marciales mixtas, también denominadas como vale tudo o MMA, por sus siglas en inglés. En esta modalidad, como su propio nombre indica, casi todo vale para atacar al oponente, lo que le convierte en una de las formas de lucha más espectaculares.

El promotor de la sesión, Borja Mendioroz, explica que el vale tudo "es una mezcla de todas las artes marciales juntas con muy poquitas reglas, y en la que se pelea dentro de una jaula -en lugar del tradicional ring-. No se puede meter los dedos en los ojos, no se puede pegar en los testículos y no se puede morder. Se puede ganar por KO o por decisión arbitral, como en el boxeo". A diferencia del kickboxing, "aquí se puede estrangular, luchar, pegar en el suelo? Además, se combate con guantillas, para permitir el agarre".

protagonismo guipuzcoano

Catorce combates

La velada constará de trece combates de vale tudo y uno de k-1, es decir, kickboxing en el que se emplean también las rodillas. Uno de los duelos más atractivos será el que mantengan el donostiarra Mikel Cortés contra el asturiano Manu García, campeón de Europa de vale tudo. Cortés, de 34 años y con un balance de siete victorias en otros tantos combates, tratará de vencer a un rival con catorce triunfos en 22 peleas. La representación guipuzcoana la completarán el andoaindarra Ibai Mitxelena, el donostiarra Mikel Rodríguez, que realizará un combate de exhibición contra el navarro Aitor Eguskiza -campeón continental de kickboxing- y Pablo Estensoro, subcampeón de Europa de karate al KO, que protagonizará el combate de k-1. Otro de los platos fuertes de la jornada será un torneo entre ocho combatientes, en el que el vencedor deberá derrotar al menos a otros tres adversarios.

Las taquillas de Illumbe se abrirán a las 17.00 horas, y las puertas del recinto, dos horas más tarde. Las entradas a pie de jaula costarán 20 euros, y en la sala, quince.