Síguenos en redes sociales:

Un hueso duro de roer

La afición realista espera que en el partido de esta tarde se repita la fiesta vivida ante el Salamanca. Ojalá sea así, pero las características charras distan mucho de las del Córdoba. Alcaraz plantea los duelos como partidas de ajedrez, y hoy tocará armarse de paciencia.

Un hueso duro de roerFoto: ruben plaza

ANOETA alberga esta tarde un partido trampa. Y es que las referencias de los últimos partidos que ha disputado la Real pueden llevar a engaño. Hace quince días, contra el Salamanca en casa, el equipo jugó su mejor encuentro en mucho tiempo, mientras que el pasado domingo ante el Levante, los txuri-urdin naufragaron en medio de un césped impracticable. Las sensaciones vividas pueden invitar a pensar que hoy, de nuevo ante su afición y sobre un campo en buen estado, se repetirá la exhibición del duelo ante los charros. Sin embargo, aquel encuentro y el de esta tarde presentan condicionantes muy diferentes.

La Real bordó el fútbol contra el Salamanca, en un partido de enorme mérito por parte de los blanquiazules. Lo hizo, sin embargo, ante un rival que acudió a Anoeta dispuesto a tratar de tú a tú a los de Martín Lasarte, ajeno a los habituales planteamientos conservadores de los visitantes en Donostia, y que incluso apostó por actuar con tres delanteros la segunda parte, todavía con 0-0 en el marcador. Hoy, en cambio, el Córdoba planteará un encuentro mucho más trabado, de ésos para los que es necesario acudir a Anoeta con importantes dosis de paciencia.

lucas alcaraz, un estudioso

Una partida de ajedrez

El pasado lunes, después del 1-1 entre los blanquiverdes y el Nàstic en el Nuevo Arcángel, los diferentes diarios de Córdoba coincidían en su análisis del encuentro. Subrayaban que el equipo, a raíz del gol encajado en el minuto 53 y que supuso el 0-1, abandonó el guión táctico y "la partida de ajedrez" en la que Lucas Alcaraz convierte cada partido. Los medios andaluces destacaban que el duelo se convirtió en un cara o cruz que perfectamente pudo terminar en sentencia por parte del Nàstic, pero que finalmente concluyó en igualada, una lectura que no suele agradar a los técnicos.

Por ello, es más que previsible que el entrenador del Córdoba plantee el partido de hoy como una batalla táctica, de mucha presión en la medular. Así, la alineación que presenten esta tarde los andaluces podría estar llena de sorpresas, aunque tampoco pueden preverse excesivos cambios respecto al once de la semana pasada. En la portería estará Raúl Navas, portero del Tenerife presuntamente involucrado en el caso Jesuli. En la zaga, mientras, estarán el ex realista Gerardo, Gaspar (ex Atlético y Alavés), el brasileño David Lopes (1,90 de estatura y 85 kilos) y Agus, un canterano del Real Madrid fichado del Celta.

Las incógnitas comienzan en el centro del campo, donde Luque y Rueda podrían mantener sus plazas en el doble pivote. Las dudas llegan en los interiores. Arteaga jugó por la izquierda ante el Nàstic, pero está sancionado, mientras que Javi Flores lo hizo por la derecha, a pierna cambiada, y fue silbado por la afición. El ex rojiblanco Dañobeitia tendría muchas opciones de entrar en el once, así como José Vega y Ceballos.

Otra de las dudas reside en conocer si Alcaraz actuará con dos delanteros, o con un solo atacante y un mediapunta. La semana pasada actuó en vanguardia el dúo Asen-Pepe Díaz, pero parece complicado que la pareja repita. Así, Juanjo en mayor medida y Savoia tendrían opciones de entrar. Y es que en Córdoba se considera el pasado verano como un antes y un después en la andadura del equipo. El entorno blanquiverde estima que, esta campaña, los del Nuevo Arcángel son un conjunto más competitivo, alejado de los vicios del pasado, por lo que no se entendió que jugaran en punta dos hombres de la vieja guardia.

Es un delantero muy prometedor, pero nunca termina de explotar. El último día del pasado mercado veraniego, este joven atacante de 24 años recaló en el Córdoba en calidad de cedido, en el que es su tercer préstamo en las últimas tres temporadas. Hace dos militó en el Sevilla Atlético, la pasada campaña pasó a integrar en enero la plantilla del Alavés que descendió a Segunda B, y ahora trata de ganarse un sitio en El Sardinero con la camiseta blanquiverde del Córdoba. En el entorno del club andaluz se ha creado cierta polémica ante el modo en que Alcaraz está utilizando al cántabro. La semana pasada fue suplente y el equipo mejoró cuando saltó al césped, por lo que muchos reclaman su titularidad.