Elkar renuncia a la beca literaria Igartza que organizaba con CAF
Ha hecho público un comunicado después de que la última ganadora, Saioa Alkaizar, renunciara al premio por el proyecto que la empresa de Beasain ejecuta en Israel
“En el contexto del genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina, la editorial Elkar ha decidido no continuar con la beca Igartza que organizan el Ayuntamiento de Beasain, CAF y la propia editorial, quedando la beca suspendida”. Esta es la declaración que contiene el escueto comunicado de prensa que ha difundido la editorial Elkar y que pone punto final, a casi treinta años de colaboración con la empresa ferroviaria CAF y el Ayuntamiento de Beasain.
La decisión se ha precipitado después de que la escritora navarra Saioa Alkaizar Guallar renunciara al premio, consistente en 10.000 euros destinados a escribir la novela Katu ilea txandaletan. A los pocos días de proclamarse ganadora, la escritora anunció que rechazaba el premio para no ser «cómplice» del genocidio palestino en Gaza. En un comunicado dijo lo siguiente: "En protesta por la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino, renuncio al premio Igartza».
Diez días después, la editorial ha tomado la decisión de suspender esta iniciativa cultural que ha permitido a muchos escritores euskaldunes materializar su obra gracias a la ayuda económica del galardón. No obstante, en el comunicado no se especifica si la decisión es definitiva.
Más en Cultura
-
El cine vasco reconoce a Asier Altuna y Telmo Esnal
-
[Fotos] Asier Altuna y Telmo Esnal reciben el premio Zinemira
-
Dolores Fonzi presenta 'Belén' en el Zinemaldia: “Rodar cine en Argentina hoy en día es un milagro”
-
Japón aterriza en el Festival con 'Sai/Sai: Disaster': "Nuestro cine será más internacional en el futuro"