Arrasate se prepara para Mondra & Roll y para celebrar con Fermin Muguruza los 40 años de ‘Sarri, Sarri’
El festival de punk rock y ska se celebrará el viernes y el sábado en Monterron, parque que el de Irun conquistará el domingo.
Arrasate se prepara para un fin de semana a rebosar de música. El viernes y el sábado se celebrará en el parque Monterron el festival de punk rock, ska y hardcore Mondra & Roll y, un día después, Fermin Muguruza se subirá al mismo escenario para celebrar el 40º aniversario de uno de sus temas más conocidos y bailados, Sarri, Sarri, en la víspera, precisamente, de que se cumplan cuatro décadas de la fuga de Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea Piti de la cárcel de Martutene. Encarcelados por su pertenencia a ETA, ambos huyeron el 7 de julio de 1985, día de San Fermín, dentro de unos bafles dispuestos para ello y que fueron introducidos en la prisión por el equipo del músico Imanol Larzabal, que ese mismo día ofreció un concierto en Martutene.
La gran evasión de Sarrionandia y Pikabea inspiró a Kortatu a narrar los hechos en Sarri, Sarri, una versión de Chatty, Chatty, del grupo jamaicano de ska Toots and the Maytals. La letra corrió a cargo de los hermanos Lourdes y Josu Landa. Este último, escritor y periodista, fue detenido junto a Imanol, acusados ambos de organizar la citada huida de Martutene.
Lo demás es, como se dice, historia. En 40 años, el tema se ha convertido en uno de los más famosos de la música vasca y aún sigue de actualidad dentro y fuera de Euskal Herria. De hecho, fue parte de la banda sonora de Reina roja, adaptación de la novela superventas homónima de Juan Gómez-Jurado.
Desde otro punto de vista, también es cierto que la canción ha seguido teniendo vigencia, pero no como a Muguruza le hubiese gustado. En octubre del año pasado, el de Irun hizo sonar el tema en la propia cárcel de Martutene, en un concierto dedicado a los reos. Esto provocó críticas del PNV, PSE-EE y Covite, hizo que la Consejería de Justicia tomase medidas para que algo así no volviese a ocurrir e incluso hizo que el lehendakari Imanol Pradales se posicionase sobre esta cuestión. Aún más: la interpretación de Sarri, Sarri, el pasado febrero de este año en el Movistar Arena de Madrid, junto a Itziar Ituño, suscitó las críticas de los sectores más reaccionarios del Estado español.
Ante una tendencia que Muguruza considera censora, el cantante de Mosku responderá este domingo en Arrasate, convirtiendo su “akelarre antifascista” en una “celebración” tanto de la canción como de la fuga, tal y como reivindicó desde el escenario de Anoeta en su multitudinario concierto de hace unas semanas. No lo hará solo: estará acompañado por la banda de postpunk Nakar, que lidera Jone Laspiur, y la banda de rock Añube.
Mondra & Roll
Dos días antes de la actuación de Muguruza arrancará la cuarta edición del festival Mondra & Roll, con una nutrida presencia de bandas de peso en el panorama internacional, que se combinarán con un line-up local que dará que hablar.
La legendaria banda de punk rock británico The Toy Dolls lidera el cartel de la edición, en la que también destacan otros nombres como el trío jamaicano The Pioneers o exponentes del ska clásico como los también británicos The Selecter. Aún hay más: los escoceses The Exploited, los estadounidenses DRI y Street Dogs, o los canadienses The Real McKenzies también actuarán en el parque de Monterron.
En el plano local, destaca, entre otros, la reunión de Heriotza, grupo de punk rock arrasatearra formado en la década de los ochenta, y también Chulería, ¡joder!, que llegarán al corazón de Gipuzkoa desde la margen izquierda vizcaina.